
En los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires, se ocultan maravillas arquitectónicas que guardan relatos de venganza, tragedia y amor
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Para que vivas intensamente junto a nosotros las jornadas donde los atletas se enfrentan en fuerza, resistencia, táctica y velocidad, te invitamos a conocer diez curiosidades sobre los JJ.OO. de Tokio 2020.
Curiosidades1. Nuevos deportes olímpicos
Cinco deportes nuevos se incorporan a los juegos de Tokio. Pese a que hay muchos de estas modalidades que tienen competencias nacionales, regionales y mundiales, no todos los deportes son juegos olímpicos. Este año se unen el karate, la escalada deportiva, surf, skateboarding y el béisbol/softbol.
2. Primera vez en modalidad mixta
Nueve nuevos eventos compiten en modalidad mixta en siete deportes diferentes. Este es el caso del judo (equipos mixtos), el triatlón (relevo mixto), el atletismo (relvo 4x400), el tiro con arco (evento mixto), el tenis de mesa (dobles mixtos), el tiro (equipo mixto de rifle de aire 10 metros, equipo mixto de 10 metros pistola de aire y equipo mixto de trap) y la natación (4x100 relevo estilos).
3. Deportes que se mantienen en el programa olímpico
Otros nueve deportes que formaron parte del programa olímpico de los primeros juegos de la modernidad y continúan en esta cita de 2021. El atletismo, el ciclismo, la esgrima, la gimnasia, la halterofilia, la lucha, la natación, el tenis y el tiro son esos que permanecen deportes.
4. La forma de la antorcha olímpica
La antorcha olímpica de Tokio 2020 se inspiró en la forma de sakura, o flor de cerezo, una flor delicada muy estimada por los japoneses y su relevo dura 121 días, desde el 25 de marzo hasta el 23 de julio.
5. Japón y el judo
El judo es el deporte más prolífico para Japón en los Juegos Olímpicos. Desde que el deporte se introdujo al programa Olímpico en Tokio 1964, los atletas nipones han alcanzado 72 medallas (36 oros, 18 platas y 18 bronces).
6. Medallas ecológicas
Cerca de 5.000 medallas se realizaron a partir del reciclaje de teléfonos móviles viejos o pequeños aparatos electrónicos. Sin dudas, representan una idea con un impacto ecológico y ambiental muy positivo.
7. Podios de material reciclado
Para la construcción de los podios de las ceremonias de entregas de medallas se recogieron 24.5 toneladas de plástico usado.
8. Países con mayor cantidad de equipos
Australia, Estados Unidos y España son los tres países que han clasificado a más equipos en términos de deportes exclusivos de equipo para Tokio 2020 hasta el momento.
9. Participación masiva y Covid-19
Cerca de 11.000 atletas participarán de los juegos. Como los Juegos Olímpicos son competencias masivas, suponen un reto ante la actual situación de la pandemia. Por lo tanto, se han dispuesto medidas sanitarias estrictas como las de no permitir asistencia de público a las competencias.
10. El pitazo final
La última final en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será la de waterpolo masculino, que sucederá el 8 de agosto a las 16H30, hora local (7H30 GMT).
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/descubre-diez-curiosidades-juegos-olimpicos-tokio-20210720-0026.html
En los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires, se ocultan maravillas arquitectónicas que guardan relatos de venganza, tragedia y amor
Este jueves se vivirá un evento con una carga energética que es ideal para enfocarse en la manifestación de intenciones, cierre de ciclos y nuevos comienzos; a continuación, los ritos para hacer
Se trata de la carne de cerdo que, es la alternativa con el pork toné, el pernil asado de panadería y opciones para la parilla también
Esta es una de las figuras más representativas de la buena suerte, fortuna y prosperidad en la cultura china y japonesa.
Apesar de la pandemia, se celebró la versión 63° de los Premios Grammy. Billie Eilish fue la monumental ganadora de la noche por Everything I Wanted. Harry Styles, Taylor Swift y Bad Bunny, entre otros artistas, se presentaron en vivo en una versión sin antecedentes. El cantante argentino Fito Páez se llevó la estatuilla a Mejor Álbum Rock Latino o Alternativo. El exintegrante de One Direction asistió a los Premios Grammy por primera ocasión en su historia.
Un día como hoy, pero en el año...
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
Este martes por la mañana se conocieron las ofertas de la licitación pública convocada por el Municipio de Tandil para ejecutar el tendido de redes de agua y cloacas en el predio Carrasco, el espacio incluido en una iniciativa de urbanización y generación de suelo urbano a partir de la articulación público y privada.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
El Centro Náutico del Fuerte (CNF) junto al grupo “Con Vos” presentan una nueva actividad de bienestar destinada a mujeres con diagnóstico de cáncer de mama.
El domingo 24 de agosto a las 20 hs, el reconocido humorista Martín Campilongo, más conocido como Campi, se presentará en el Teatro del Fuerte con su unipersonal “Monólogos Argentinos”, un espectáculo que promete hacer reír y emocionar al público de principio a fin.