
LA PRÓXIMA SEMANA SE REALIZARÁ UN NUEVO ENCUENTRO DEL CICLO "NOSOTRAS HACEMOS: VOCES QUE INSPIRAN"
El tercer encuentro se realizará el miércoles 28 de mayo a las 18 hs, en Villa Onena, Larrea 410
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
Por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial se decretó que la mínima sea de $259.598,76 y la máxima de $1.746.853,91
ActualidadPor medio de la Resolución 1122/2024, publicada en el Boletín Oficial este lunes a la madrugada, el Gobierno fijó los nuevos valores de la jubilación, los cuales comenzarán a regir a partir del mes de diciembre. De esta manera, el haber mínimo será de $259.598,76, mientas que el máximo quedará en $1.746.853,91.
Además, se dispusieron actualizaciones en los importes de la Prestación Básica Universal (PBU) -de $118.754,58-, de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) -de $207.679,01-, y de las bases imponibles -de $87.432,81 para la mínima y $2.841.525,42 para la máxima-.
“Corresponde establecer los valores del mes de diciembre de 2024 correspondientes a las prestaciones y conceptos previsionales, considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a octubre de 2024″, consideraron en el documento publicado en el Boletín Oficial y que lleva la firma del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros.
La actualización de los haberes jubilatorios según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los haberes previsionales. Con este sistema, que reemplazó a lo establecido en la ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses. Este índice se publica 15 días después del mes analizado, es decir que, por ejemplo, la inflación de julio se conoce a mediados de agosto.
De esta forma, el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.
Cómo quedarán los nuevos valores
•Jubilación mínima: $259.598,76.
•Jubilación máxima: $1.746.853,91.
•Prestación Básica Universal (PBU): $118.754,58.
•Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $207.679,01.
•Base imponible mínima: $87.432,81.
•Base imponible máxima: $2.841.525,42.
¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?
La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.
Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Cómo tramitar la jubilación en la Anses
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:
•Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.
•Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
•Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.
•Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Fuente: LA NACION
El tercer encuentro se realizará el miércoles 28 de mayo a las 18 hs, en Villa Onena, Larrea 410
El murallón del Lago del Fuerte lucirá durante toda la semana de Mayo iluminado con los colores celeste y blanco, como parte de la adhesión del Municipio de Tandil a la fecha patria.
En el marco de su participación en La Noche de las Ideas, un evento cultural internacional impulsado por la Embajada de Francia en Argentina, el Municipio de Tandil encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa “Huella joven”, con el que decenas de proyectos encabezados por jóvenes reciben financiamiento para llevar adelante proyectos que promuevan el cuidado del ambiente.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
En la sede central de ANSES, el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, Adrián Daniele, y el fiscal de Estado de dicha provincia, Jorge Córdoba, firmaron hoy un principio de acuerdo por la deuda que mantiene ANSES con la caja previsional de esa jurisdicción.
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), una iniciativa del Municipio de Tandil para promover el consumo de productos locales y fortalecer la economía regional, volverá a desplegarse este jueves 15 de mayo en su ya habitual espacio del predio de la estación ferroviaria, en la intersección de 4 de Abril y Machado.
Será este sábado 17 de mayo de 15 a 19 hs en la Plaza Martín Rodríguez
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), iniciativa del Municipio de Tandil que promueve el consumo de productos locales y fortalece la economía regional, volverá a instalarse este jueves 22 de mayo en el predio de la estación de trenes (4 de Abril y Machado), con su nuevo horario de invierno: de 10 a 14 horas.
En el marco de su participación en La Noche de las Ideas, un evento cultural internacional impulsado por la Embajada de Francia en Argentina, el Municipio de Tandil encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa “Huella joven”, con el que decenas de proyectos encabezados por jóvenes reciben financiamiento para llevar adelante proyectos que promuevan el cuidado del ambiente.
El murallón del Lago del Fuerte lucirá durante toda la semana de Mayo iluminado con los colores celeste y blanco, como parte de la adhesión del Municipio de Tandil a la fecha patria.