VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

IMG_1042

Cientos de chicos se montan en motos, muchas de dudosa procedencia, para salir a alterar el orden público. Hacen wheeliey van al corte, alterando una paz social que hace tiempo que la ciudad perdió. La tasa de seguridad es insuficiente para frenar el desborde diario, que se ve amedrentado por algo tan simple como la lluvia. El peligro diario y las muertes parecieran agigantar la necesidad de descontrol y desafío permanente a un sistema que da respuestas fútiles y con sabor a poco, poquísimo.

 

¿Qué hacemos? ¿Qué hacen quienes nos cuidan?

 

Foros de seguridad con resultados nulos y fuerzas de seguridad que actúan temerosas de sus propios procedimientos nada logran a la hora de garantizar el tan ansiado sano silencio para el descanso del laburante y la salud mental de ancianos y niños con discapacidad. Existe un vacío que se llena de ruido bélico einunda las calles tandilenses cuando el enjambre avanza en caravana desorganizada. Transitan formando la figura serpentaria de longitud interminable, rindiendo homenaje a la transgresión constante, mientras las autoridades se responsabilizan unas a otras, concluyendo que la culpa es de lospadres. Es cierto, el respeto por el prójimo se aprende en los círculos primarios, la familia y la escuela, entre otros. Muchos de los motociclistas dejaron de ser niños hace rato; otros, se supone, asisten a instituciones educativas que son dirigidas y sostenidas por las propias víctimas de la disrupción sonora y muchos delitos precedentes.

El problema se complejiza y envenena a nuestra sociedad, genera comentarios deshumanizantes e ignora la subjetividad en construcción de quienes gritan con caños de escape su impotencia para proyectar un futuro que creen inexistente. Todo vale porque nada vale lo suficiente, más que el enfrentamiento a la norma a ser revisitada en esta realidad etérea donde la instantaneidad gana por sobre el esfuerzo en pos de resultados a largo plazo.

Tal vez ya sea hora de sentarse sin colores políticos a discutir seriamente. Los gobernantes, colegios de profesionales de la salud, protección ciudadana, desarrollo local, dirección de juventud, educadores y tandilenses en general deberían estar representados en una mesa de debate serio, donde los jóvenes motociclistas también tengan una voz. Llevará tiempo, pero, indudablemente, vale la pena quitar el veneno a la mamba.

La mentalidad mamba es eso: dar relevancia al proceso para obtener el resultado deseado. Queremos CONvivir en armonía. Cada chico cuenta; cada tandilense, también.

Por Bibiana Fernández

Te puede interesar
anses-dafne-gentinetta-1-

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

tandil solidario

COMIENZA LA EDICIÓN 2025 DEL PROGRAMA SOLIDARIO "TANDIL ABRIGA"

MAD Multimedios
Interés General

En el marco de las acciones que se llevan adelante para acompañar a las familias vulnerables durante el próximo invierno, la Federación de organizaciones sociales Mesa Solidaria Tandil, en conjunto con las instituciones que nuclea y el Municipio de Tandil pusieron en marcha una nueva edición del programa “Tandil solidario Abriga”.

Lo más visto
CALZONUDO Y PUNTO CUMPLE 15 AÑOS

CALZONUDO Y PUNTO CUMPLE 15 AÑOS

MAD Multimedios
Locales

Visito los estudios de MAD Multimedios Marcos Casanova, con quien dialogamos sobre esta gran obra teatral que festejan los 15 años con dos funciones imperdibles en el Club de Teatro de Tandil.

anses-dafne-gentinetta-1-

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.