
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El ciclo “Quesos que cuentan historias”, impulsado por el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero, vivió este viernes 15 de agosto su tercer encuentro en el Centro de Referencia del Salame y el Queso Tandilero, ubicado en la antigua casona de Villa Onena.
LocalesLa propuesta, que busca revalorizar la producción local a través de experiencias sensoriales e intercambios directos entre productores y público, tuvo como protagonistas a Tambo 4 Esquinas y a la cervecería Dos Hermanos, quienes compartieron sabores y relatos en una noche que volvió a colmar la capacidad del espacio.
En esta edición, Romina y Fabián —titulares de Cuatro Esquinas, emprendimiento especializado en quesos de oveja y cabra ubicado en la localidad de Azucena— presentaron su historia y filosofía de trabajo, enmarcada en la elaboración artesanal y el vínculo con el territorio. Los productos fueron maridados con cervezas locales de Dos Hermanos, una fábrica surgida en 2018 que se sumó al ciclo con una propuesta especialmente pensada para acompañar los quesos.
“Para nosotros este tipo de eventos es súper importante. Nos encanta poder participar, tener contacto con el público, con los clientes, dar a conocer lo que hacemos y, sobre todo, que prueben nuestros productos”, compartió Romina. “Nos sorprendió ver el lugar lleno, la convocatoria se colmó enseguida, así que estamos súper contentos con el resultado”.
“Anoche vivimos una jornada especial en el marco del ciclo Quesos que cuentan historias. Compartimos nuestra cerveza Kölsch junto a 4 Esquinas en una experiencia de maridaje que unió sabores, historias y mucho entusiasmo del público”, señaló Nahuel, de Dos Hermanos.
“Como pequeños productores, estos espacios son fundamentales: nos permiten mostrar lo que hacemos, acercarnos a la comunidad y poner en valor la calidad de lo que se produce en Tandil. La respuesta fue excelente: la gente participó, preguntó, probó y se interesó en conocer más. Eso nos motiva a seguir creciendo y a esperar que este tipo de encuentros continúen, porque demuestran que en Tandil hay un gran potencial para la producción local y el trabajo en conjunto”.
La iniciativa, organizada por el Cluster Quesero con el acompañamiento del Municipio de Tandil, ya tuvo en sus anteriores ediciones la participación de Don Atilio junto a Dono del Cuore, y de la tradicional fábrica El Holandés con una intervención artística del colectivo Ilustradores Serranos.
“Es un espacio libre, gratuito y abierto al público que se inscriba, para que puedan conocer la historia detrás de cada emprendimiento que integra el Cluster, y también generar vínculos directos entre productores y consumidores, fortaleciendo la identidad local”, destacó Kevin Genovese, Director de Industria y Empleo del Municipio.
“Quesos que cuentan historias” continúa consolidándose como un ciclo que pone en valor la diversidad, la calidad y la creatividad de la producción tandilense, creando puentes entre quienes hacen y quienes disfrutan lo hecho en Tandil.
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Este miércoles 1 de octubre, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el histórico solar de calle H. Yrigoyen 873.
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB) tendrá una nueva edición este jueves 25 de septiembre de 9 a 13 hs en la Estación de Trenes (4 de Abril y Machado), con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y a precios accesibles, elaborados por productores locales.
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.
Este miércoles 1 de octubre, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el histórico solar de calle H. Yrigoyen 873.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.