
ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Estas emociones producen efectos en el sistema cardiovascular. En el primer caso los beneficios son, incluso, a largo plazo. Por el contrario, frente a una ruptura o una pérdida, los efectos son perjudiciales y deben ser tratados.
Interés General
MAD Multimedios
Mucho se habla de las situaciones de estrés, producto del ritmo de vida actual, que impactan en la salud de las personas. Sin embargo, tanto el amor como su pérdida generan sustancias químicas en el organismo y activan neurotransmisores.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), en el día de los enamorados se destaca la importancia de la construcción de relaciones humanas sanas, verdaderas, amorosas que fomenten la salud cardiovascular.
Cuando todo termina
Al producirse una ruptura o bien alguna pérdida se desata en el organismo un estrés emocional conocido como síndrome del corazón roto. Fue descripto por primera vez en los años 90 en Japón y recibe el nombre de Tako-Tsubo.
Tanto el amor como su pérdida comparten sensaciones en el organismo que producen efectos en el sistema cardiovascular. En el caso del corazón roto, estos sucesos son perjudiciales.
Entre ellos se encuentran dolor de pecho similar al que se experimenta durante un infarto. Aparece de forma repentina con una duración de algunos minutos. También suele aparecer la dificultad para respirar, fatiga, palpitaciones, mareo y desmayo, ansiedad. “Si bien estos síntomas aparecen frente a un hecho traumático como un divorcio, un rompimiento de pareja o hasta algún traumatismo, suelen durar algunos días y luego desaparecer. Durante ese tiempo nuestro sistema cardiovascular se encuentra expuesto a niveles de estrés mayores a los recomendables. En caso de persistir el cuadro se debe realizar la consulta médica para poder tratarlo.”, dice la Dra. Rosa Ruffa (MN 52316), cardióloga miembro de la FAC. Al tiempo que agrega “rodearse de los afectos, compartir lo que se está viviendo, hacer deporte, son algunas de las primeras recomendaciones para revertir este cuadro”.
Felices por siempre
“Amar a una persona nos lleva a un estado que libera hormonas y activa neurotransmisores que favorecen la salud del corazón”, dice la Dra. Silvia Lopresti (MN 116286), cardióloga y miembro de la FAC.
Entre los beneficios se destacan la mejora del flujo sanguíneo. “Esto se debe a que se libera dopamina y oxitocina que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos, reducen la presión arterial y mejoran el flujo de la sangre”, dice Ruffa.
También se produce una reducción del estrés dado que disminuye el cortisol al tiempo y aumenta la liberación de serotonina que se asocia con el estado de bienestar y la felicidad. Además, en un período corto, se produce una aceleración del ritmo cardíaco manteniendo al corazón activo.
“A primera vista o a lo largo del tiempo, cuando se entabla una relación sana y amorosa con una persona nuestro cuerpo se comporta de forma diferente y comienza un ciclo de bienestar general”, señala Lopresti.
Entendiendo al cuerpo humano como un todo, en donde la salud cardiovascular y socioemocional están relacionadas, desde la FAC se pone el acento en cuidar tanto el cerebro como sus emociones y el corazón.
Más información en:
Facebook: FAC.Cardio
Twitter: ComunidadFAC
Instagram: fac_cardio
YouTube: FederaciónArgentinadeCardiología
Web: comunidadfac.org.ar


ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Cientos de chicos se montan en motos, muchas de dudosa procedencia, para salir a alterar el orden público.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina.

Este fin de semana la ciudad será sede de una importante cantidad de eventos culturales y deportivos, por lo que el Municipio de Tandil dio a conocer el cronograma de cortes y restricciones de tránsito que se realizarán para el normal desarrollo de las actividades.

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.