
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
El proyecto establece normas para motorhomes y vehículos recreativos, fomentando un turismo ordenado y sostenible.
LocalesEl Honorable Concejo Deliberante de Tandil analiza un nuevo proyecto de ordenanza que busca regular el uso, estacionamiento y estadía de motorhomes, casas rodantes y vehículos recreativos similares en el partido. La propuesta responde al creciente auge del turismo itinerante y plantea la necesidad de ordenarlo para proteger el entorno, garantizar la seguridad y evitar impactos negativos en los espacios públicos.
Una apuesta por el turismo responsable
El texto presentado por la concejala del oficialismo Marideé Condino reconoce al turismo itinerante como una oportunidad para el desarrollo económico y social de Tandil, siempre que se gestione de forma adecuada. Propone delimitar espacios específicos para estacionamiento y pernocte, denominados “áreas de acampe para vehículos recreativos”, donde se ofrezcan servicios esenciales como agua potable, electricidad y disposición de residuos.
La normativa también apunta a prevenir la contaminación, estableciendo puntos habilitados para el vaciado de tanques de aguas residuales y la correcta disposición de desechos sólidos. Además, se prohíbe la permanencia nocturna de estos vehículos en espacios no autorizados y el vertido de aguas negras o grises en la vía pública o en cursos de agua naturales.
Reglas claras para turistas itinerantes
El proyecto incluye un conjunto de obligaciones para los usuarios de motorhomes y vehículos recreativos:
- Circular con la documentación vehicular requerida.
- Respetar los espacios habilitados para estacionar y pernoctar.
- Verter aguas residuales exclusivamente en sitios autorizados.
- Mantener los vehículos en condiciones que eviten derrames de líquidos contaminantes.
Asimismo, se establecen sanciones para quienes infrinjan la ordenanza, con multas que pueden incrementarse en caso de reincidencia, llegando incluso al remolque del vehículo.
Infraestructura para un turismo sostenible
El Departamento Ejecutivo deberá realizar un relevamiento para identificar y habilitar los espacios adecuados para este tipo de turismo. También será responsable de colocar señalización en los sitios prohibidos y fomentar la creación de infraestructura en campings y establecimientos privados que deseen albergar vehículos recreativos.
Los espacios autorizados deberán contar con sistemas de drenaje para aguas residuales, contenedores de residuos sólidos y mantener altos estándares de higiene. Además, se permitirá el cobro de un servicio mínimo por el uso de estas instalaciones.
Impacto positivo para Tandil
La regulación propuesta no solo busca garantizar un turismo itinerante ordenado, sino también proteger los recursos naturales de la región, como sus sierras y cursos de agua. Además, apunta a evitar la competencia desleal con los alojamientos tradicionales y a ofrecer una experiencia segura y de calidad tanto para los visitantes como para los residentes locales.
Este proyecto se posiciona como un paso importante hacia un modelo turístico sostenible y organizado, que beneficia tanto al medio ambiente como a la comunidad tandilense.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.