
ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El Gobierno confirmó tres días no laborables con fines turísticos.
Interés General
MAD Multimedios
El Gobierno Nacional estableció los días no laborables con fines turísticos para el año 2025 mediante el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial. Las fechas designadas son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
Estas jornadas, diferentes a los feriados nacionales, permiten a las empresas optar por otorgar o no el día libre a sus empleados. En caso de trabajar durante estos días, no se considera trabajo en horas extras, y los empleados reciben su remuneración habitual.
La medida busca fomentar el turismo interno mediante la generación de fines de semana largos. El 2 de mayo se suma al Día del Trabajador, celebrado el 1 de mayo, para configurar un período extendido de descanso.
Por su parte, el 15 de agosto se conecta con las conmemoraciones por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, mientras que el 21 de noviembre coincide con las actividades relacionadas con el Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado. Este último día habitualmente se traslada para facilitar el turismo, aunque en 2025 se mantendrá inamovible.
Calendario 2025: feriados nacionales inamovibles y trasladables
Argentina contará en 2025 con un total de 19 días festivos, divididos entre inamovibles, trasladables y no laborables con fines turísticos. Los feriados inamovibles incluyen fechas históricas, religiosas y conmemorativas. Por ejemplo:
Feriados inamovibles:
1 de enero: Año Nuevo.
3 y 4 de marzo: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
18 de abril: Viernes Santo.
1 de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables:
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Los feriados trasladables, según la normativa, permiten mover las fechas para generar más días de descanso consecutivos. En el caso del Día de la Soberanía Nacional, cuya fecha original es el 20 de noviembre, se ajustará en años posteriores según el cronograma oficial.
La programación de días festivos y no laborables responde a la estrategia gubernamental de incentivar el turismo y el consumo en economías regionales. Según el Ministerio de Turismo y Deportes, los fines de semana largos impulsan el movimiento turístico, especialmente en destinos nacionales menos frecuentados, lo que favorece la redistribución de ingresos y fortalece el sector.
Además, los días no laborables ofrecen flexibilidad a las empresas y trabajadores para planificar actividades personales o laborales. Sin embargo, también generan diferencias en el impacto económico, ya que no todos los sectores pueden adaptarse a estas jornadas de descanso.
Diferencias clave entre feriados y días no laborables
Mientras que los feriados nacionales se aplican de manera obligatoria para todos los sectores, los días no laborables están sujetos a la decisión de cada empleador. Esta distinción influye en la remuneración y organización laboral:
Obligatoriedad: Los feriados son de cumplimiento obligatorio, mientras que los días no laborables son opcionales.
Remuneración: Durante los feriados, quienes trabajan reciben pago adicional, mientras que en los días no laborables no hay recargo salarial.
Aplicación: Los feriados alcanzan a todas las actividades, mientras que los días no laborables afectan principalmente al sector privado.
Fines de semana largos destacados en 2025
Además de los días no laborables mencionados, los fines de semana largos por feriados serán clave para el turismo. Entre ellos destacan:
Carnaval (3 y 4 de marzo): Dos días consecutivos que suelen movilizar a miles de personas hacia destinos turísticos populares.
Semana Santa (18 de abril): Fecha de alta relevancia para el turismo religioso y cultural.
Día de la Independencia (9 de julio): Coincide con un período vacacional invernal en varias provincias, favoreciendo el turismo en destinos de montaña y nieve.
El cronograma festivo para 2025 prevé beneficiar tanto a los sectores productivos como al turismo interno. Con 19 días festivos confirmados, más los tres días no laborables con fines turísticos, el país se posiciona para capitalizar estos períodos en términos de movilidad y consumo interno. Por su parte, las empresas deberán equilibrar sus operaciones para aprovechar estas fechas sin afectar significativamente la productividad.
El esquema oficial busca combinar las celebraciones nacionales con oportunidades para el desarrollo económico en diferentes sectores, especialmente en el turismo. A medida que el calendario avanza, los trabajadores y empleadores ajustarán sus agendas para maximizar los beneficios de los días establecidos.

ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Cientos de chicos se montan en motos, muchas de dudosa procedencia, para salir a alterar el orden público.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina.

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.

El Municipio de Tandil, ante la convocatoria pública a un encuentro de motociclistas previsto para esta noche en el playón del barrio Palermo y una posterior caravana, apela a la responsabilidad ciudadana y al respeto hacia los vecinos.