VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

UNICEN SALUDA AL CONICET AL CUMPLIRSE 66 AÑOS DE SU CREACIÓN

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se suma a las salutaciones al conmemorarse este 5 de febrero los 66 años de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Educación MAD MultimediosMAD Multimedios
WhatsApp Image 2024-02-05 at 7.45.23 AM

El organismo, que tiene radicación y funcionamiento instalados en los campus y complejos que la UNICEN tiene en Olavarría, Azul, Tandil, y Quequén, fue creado por Decreto Ley N° 1291 del 5 de febrero de 1958, ante la necesidad de estructurar un organismo académico que promoviera la investigación científica y tecnológica en el país.

El primer presidente del CONICET fue Bernardo A. Houssay -Premio Nobel de Medicina en 1947-, quien le infundió a la institución una visión estratégica expresada en claros conceptos organizativos que mantuvo a lo largo de más de una década de conducción.

Su misión es la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento: Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanidades.

Según datos oficiales se desempeñan en el organismo más de 11.800 investigadores e investigadoras, más de 11.600 becarios y becarias de doctorado y postdoctorado, más de 2.900 técnicos, técnicas y profesionales de apoyo a la investigación y aproximadamente 1.400 administrativos y administrativas.

Se encuentran a lo largo del país -desde la Antártida hasta la Puna y desde la Cordillera de los Andes hasta el Mar Argentino- en sus 16 Centros Científicos Tecnológicos (CCT), 10 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (19)

MUERTE EN LAS CALLES Y RUTAS ARGENTINAS ¿IGNORANCIA O LOCURA?

MAD Multimedios
Policiales

Una tragedia enlutó a la comunidad cordobesa de Arroyito al saberse que en la madrugada del domingo pasado un auto VW Bora conducido por Franco Sosa (19 años) dio alcance y chocó de atrás a gran velocidad a un Fiat 147 que terminó estrellado contra el guardarrail, lo que provocó la muerte del conductor, Ricardo Oliva (33) y sus tres hijos menores de entre 8 y 12 años y heridas a las otras 3 ocupantes*.

ENTREVISTA A ROGELIO IPARRAGUIRRE

ENTREVISTA A ROGELIO IPARRAGUIRRE

MAD Multimedios
Política

Visito el estudio de MAD Multimedios el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.