
EL FRENTE DE TODOS PRESENTÓ SU PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL PLIEGO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
En un encuentro desarrollado en la tarde del martes en la sede de ATUNCPBA (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires), Pinto 348, el Frente de Todos presentó, artículo por artículo, los cambios propuestos al pliego de licitación del transporte público de Tandil presentado por el oficialismo.
Política

La presentación estuvo encabezada por el concejal Nicolás Carrillo y contó con los aportes de sus compañeros de bancada Daiana Esnaola, Guadalupe Gárriz y Juan Arrizabalaga.
Entre la importante convocatoria, se destacó la presencia del Secretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro, Dr. Pablo Andrés Lotito; el Secretario de Bienestar Estudiantil de la UNICEN, Dr. Fernando Julio Piñero; el Delegado Regional del gremio UTA en Tandil, Juan Pose; Marcelo Valle del Frente Renovador; Juan Pedro Larraburu de la ONG “Tránsito entre Todos”; Carlos Mansillas de la ONG “Estrellas Amarillas”; referentes de los movimientos sociales y de las mesas de vecinos de los diferentes barrios en los que se han dado reuniones previas de valioso intercambio.
En un salón colmado, los concejales repasaron las ideas a incorporar y modificar al pliego de bases y condiciones que recientemente elevó el Gobierno comunal.
Entre los principales puntos se destacan aquellos que “tienden a intensificar y fomentar el uso del transporte público de pasajeros, mejorando el servicio. Creemos que para que eso suceda, hay que abordarlo desde la integralidad de la movilidad urbana, contemplando que el Estado debe volverlo atractivo para la población” explicó Carrillo.
En cuanto a las problemáticas actuales, el concejal resaltó que “en principio Tandil tiene una alta tasa de congestión vehicular, un incremento constante de la siniestralidad y de movilidad activa. El pliego que acercó el oficialismo propone una adjudicación del transporte por 16 años. Nos parece que, ante una ciudad en crecimiento, tan dinámica, es un tiempo excesivo, más teniendo en cuenta que los recorridos que proponen son bastante similares a los vigentes desde hace 20 ó 30 años, por lo que estaríamos limitando su evolución. Es por eso que entendemos que los plazos no deberían superar los 10 años”, dijo Carrillo.
Por otra parte, los concejales sintetizaron las modificaciones al pliego en tratamiento, por medio de propuestas concretas:
- Incentivar e institucionalizar la participación y control comunitario del sistema de transporte. Por lo que proponen al Honorable Concejo Deliberante articular canales físicos y virtuales de denuncias. Desde allí, el vecino podrá acercar su aporte como usuario.
- Incorporar la tarjeta SUBE con la mayor celeridad posible, entendiendo que el Municipio ha dilatado su arribo de manera permanente.
- Para que el transporte sea preferido por los usuarios y aumente su tasa de uso, el Estado municipal debe invertir en su funcionamiento. Es necesaria la implementación de garitas, pavimentación de las principales arterias de acceso a barrios hoy excluidos, construcción de señalética y una red vial urbana con carriles exclusivos para colectivos. Para esto, el Municipio puede contar con los recursos que le genera el estacionamiento medido.
- Es importante tener perspectiva ecológica. Un mejor sistema de colectivos, evita una mayor circulación de autos, motos y bicicletas, reduciendo la siniestralidad y siendo amigable con el medio ambiente. Para incentivar el uso del colectivo, el Estado debería implementar campañas publicitarias instando a utilizar el sistema.
- Por último recordaron la necesidad de que se cumpla con lo que dicta la ordenanza que creó SUMO (Sistema Único de Movilidad Ordenada), y que incluía la creación de un sistema de implementación y renovación de bicicletas, incorporando periódicamente la ampliación del mismo y construyendo cada año una estación nueva.
Luego de la exposición de ideas y propuestas, se abrió a debate la temática, generando un intercambio positivo entre los presentes.


Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

“IPARRAGUIRRE: ‘EL JULIETA LANTERI ES HOY EL PRINCIPAL EFECTOR AMBULATORIO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES DE LA REGIÓN’”
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

SE INAUGURÓ LA PLAZA JORGE SAN MIGUEL EN HOMENAJE AL DIRIGENTE DEL PERONISMO TANDILENSE
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.


LA BIBLIOTECA SALCEDA DE FERRO ANUNCIÓ LA APERTURA DE SUS TALLERES DE PRIMAVERA
La programación incluye opciones para todas las edades y niveles de experiencia, desde talleres arancelados hasta actividades gratuitas. La Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda de Tandil se complace en anunciar la apertura de los talleres de primavera; un espacio diseñado para el crecimiento personal, la creatividad y el encuentro comunitario.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

LA KERMESE RURAL Y EL CONCURSO DE ASADORES SE REPROGRAMARON PARA EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE
El Municipio de Tandil confirmó que la 4ª Kermese Rural y el 3º Concurso de Asadores se realizarán finalmente el sábado 1 y domingo 2 de noviembre en el Parque de la Industria y el Comercio, tras la suspensión del último fin de semana por cuestiones climáticas.

EL MERCADO ALIMENTICIO BARRIAL VUELVE ESTE JUEVES CON LA INCORPORACIÓN DE VERDURAS HIDROPÓNICAS
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB) tendrá una nueva edición este jueves 25 de septiembre de 9 a 13 hs en la Estación de Trenes (4 de Abril y Machado), con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y a precios accesibles, elaborados por productores locales.

NUMEROSOS PREMIOS A MIEMBROS DEL CLUSTER EN LA 14° CATA DE QUESOS Y SABORES DE TANDIL
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.