
ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Los integrantes del equipo de trabajo del proyecto “Las cartas del bicentenario” continúan trabajando en el desarrollo de la propuesta que apunta a la preservación de cartas, telegramas y tarjetas postales relacionadas con Tandil, para resaltar y resguardar el preciado sentido histórico y social que representan esos documentos.
Interés General
MAD Multimedios
La iniciativa impulsada por el Licenciado en Letras y miembro del Centro de Documentación Epistolar, Mateo Niro, comenzó en septiembre de 2020 cuando el Municipio de Tandil, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, y el Centro de Documentación Epistolar acordaron un trabajo conjunto para la conformación de un archivo participativo sobre la memoria epistolar tandilense.
Gracias a la tarea de sensibilización y difusión y a diferentes actividades que se realizaron desde ese momento se logró incrementar considerablemente el archivo epistolar de Tandil, que actualmente cuenta con más de 12.500 epístolas que se encuentran en proceso de transcripción y ubicación en el archivo web alojado en www.sobrecartas.com, convirtiéndolo en uno de los más grandes del Centro de Documentación Epistolar.
Para su concreción se articula con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario, el Archivo Histórico de Tandil, el MUMBAT, el Museo Histórico Fuerte Independencia y la Sala de Lectura de Tandil
Durante los próximos meses la intención es continuar con las acciones de sensibilización para seguir incorporando material epistolar al archivo de Tandil, con la organización de talleres virtuales con los miembros de distintas asociaciones, y el posterior seguimiento particular de cada uno de los participantes para lograr la digitalización de la correspondencia.
Además está prevista la organización de dos muestras epistolares, una que estará vinculada a la historia de la inmigración española a través de las cartas y otra en conmemoración de los 40 de la gesta de Malvinas, que cuenta la guerra a partir de los relatos personales.
En el primer semestre de 2022 también se llevarán a cabos otras acciones como ciclos de narración, actividades para niñas y niños o en escuelas, para lo que se está trabajando en cuestiones organizativas.
Del mismo modo se continuará con el vínculo con la UNICEN con la finalidad de generar una publicación académica sobre la memoria epistolar de Tandil.
El trabajo durante 2021
Entre las principales actividades realizadas el año pasado en el marco del proyecto se destacaron dos importantes muestras epistolares: “Amores de papel”, un ciclo de cartas de amor tandilenses que incluyó talleres vinculados a la temática epistolar y el amor, e “Historias correspondidas” que contó, a través de los documentos epistolares, las diferentes maneras de vivir la inmigración, con sus melancolías, esperanzas, afectos y diferencias lingüísticas.
En ambos casos se realizaron muestras en el Museo Municipal de Bellas Artes, que contaron con la participación de cientos de tandilenses.
A su vez se realizaron ocho talleres sobre la importancia de resguardar la correspondencia personal con instituciones locales y se continuó el contacto con los participantes para lograr la donación efectiva del material epistolar.

ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Cientos de chicos se montan en motos, muchas de dudosa procedencia, para salir a alterar el orden público.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina.

Como parte de la paritaria 2025, el Municipio de Tandil y el Sindicato de Trabajadores Municipales alcanzaron un nuevo acuerdo de recomposición salarial, que establece incrementos para los meses de octubre, noviembre y diciembre, un aumento en el concepto de presentismo y una bonificación especial no remunerativa.

Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.

Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.

Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.

ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.