VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

EL MUNICIPIO RECORDÓ TODAS LAS GESTIONES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y ASEGURÓ QUE CONTINUARÁ PIDIENDO A LA NACIÓN SOLUCIONES PARA LA RUTA 226

Desde hace varios años autoridades comunales vienen realizando diferentes gestiones ante el Estado Nacional con el objetivo de encontrar una solución a los inconvenientes y problemas de seguridad vial que se generan en los cruces de la Ruta Nacional 226, que aumentan día a día con el crecimiento de los barrios ubicados al norte de esa vía y el aumento del parque automotor en la ciudad.

Interés GeneralMAD MultimediosMAD Multimedios
Ruta 226 (3)

Luciano Lafosse, Secretario de Planeamiento y Obras y Publicas detalló que “desde el Municipio venimos trabajando desde hace tiempo en este tema, porque con el paso del tiempo y el crecimiento de Tandil la ruta se convirtió en una barrera urbana y además en algunos sectores es peligrosa para quienes cruzan a diario”.

 

“Luego de analizar y evaluar diferentes alternativas, se determinó cual era para nosotros el proyecto más conveniente para implementar. Ese proyecto se elevó en su momento a la Dirección Nacional de Vialidad y se presentó en una audiencia pública por el Corredor Vial A que realizó Vialidad de Nación en Azul en 2018, durante el anterior gobierno”, agregó.

 

En ese sentido detalló que “en ese momento para ese tramo de la ruta que atraviesa la ciudad, ellos tenían en carpeta dos proyectos. Uno que consistía en hacer una autovía sobre la traza actual, mejorando las rotondas, y otra opción que era hacer un distribuidor de tránsito a la altura de calle Buenos Aires e ir con una ruta que pase por la circunvalación de Ana Irazusta de Santamarina y que se conectara nuevamente cerca del cruce con la ruta 74.

Nosotros presentamos el proyecto que teníamos que contempla generar una vía por sobre la traza actual, elevando el nivel de la ruta, con la intención de que la ciudad quede por debajo y de esa manera evitar la barrera urbana que hoy por hoy está marcando y condicionando el crecimiento de la ciudad, y mejorar la seguridad vial, ya que se podrían habilitar cruces por debajo de la ruta”.

 

Asimismo explicó que “nosotros consideramos que la opción de hacer una autovía trasladandola de la traza actual, no elimina los inconvenientes de barrera que genera la ruta, no es una solución definitiva,  además de que es mucho más costosa y podría generar inconvenientes hidráulicos. En ese momento las autoridades nacionales se mostraron muy receptivas con nuestra propuesta, les trasladamos los detalles técnicos, que fueron incorporados al pliego de licitación que fue convocada para el año 2019. Lamentablemente esas adjudicaciones fueron dadas de baja”.

 

“A su vez el año pasado presentamos en la Dirección Nacional de Vialidad otro proyecto complementario para la zona de la ruta y que prevé algunas soluciones de forma más sencilla y realizable. Ese proyecto incluye hacer una ciclovia que cruce la ruta por Pedersen para comunicar con el Campus Universitario y desarrollar semaforización. En este caso tampoco hemos obtenido  avances, pero por supuesto seguiremos de manera constante con las gestiones y pedidos”, señaló.

 

Finalmente consideró que “creemos que la ciudad debe interactuar con la ruta y por eso tendría que tener los pasos y accesos a distintos niveles y que la ruta pase por arriba y la ciudad pase por debajo. Ese es el proyecto que presentamos y creemos que sigue siendo el más conveniente y que nos posibilitará ofrecer una solución definitiva. Mientras tanto seguimos trabajando para tratar de concretarlo y encontrar respuestas a este tema que nos preocupa a todos, por lo que seguiremos dialogando y gestionando con la Dirección Nacional de Vialidad”.

Te puede interesar
anses-13

CALENDARIO DE PAGOS DEL MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

anses-dafne-gentinetta-1-

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Lo más visto
Ballet

GALA DEL BALLET MUNICIPAL DE DANZAS ACADÉMICAS

MAD Multimedios
Locales

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.