VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

MARTÍNEZ: “MÁS DE 52 MIL TANDILENSES TENDRÁN UN AUMENTO EN SUS JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES”

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) oficializó el 12,28% de aumento que los beneficiarios del sistema previsional recibirán a partir de marzo. En Tandil el aumento impactará en cerca de 25 mil jubilados y pensionados y en más de 27 mil titulares de asignaciones familiares.

Interés GeneralMAD MultimediosMAD Multimedios
WhatsApp Image 2022-03-07 at 8.46.16 AM

El Gobierno Nacional oficializó el aumento que recibirán los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) que a partir del 1° de marzo será de un 12,28% adicional.

A través de la Resolución Nº 26/2022 y 32/2022 publicada en el Boletín Oficial el organismo que conduce Fernanda Raverta formalizó el incremento a jubilados, pensionados y otros beneficiarios de la ANSeS que comenzó a aplicarse a partir del 1° de marzo y hasta la próxima actualización de la movilidad prevista en mayo.

El Jefe de la UDAI Tandil, Federico Martínez, explicó que “en Tandil el aumento en jubilaciones y pensiones alcanza a unos 25.000 beneficiarios y beneficiarias y también impacta en las Asignaciones Familiares que son alrededor de 27.000 titulares en nuestra ciudad, es decir, más de 52 mil tandilenses cobrarán con aumento sus haberes en los próximos días” explicó.  

“La ANSES liquida mensualmente en nuestra ciudad más de 1.300 millones de pesos en concepto de pagos de jubilaciones y asignaciones que se vuelcan al consumo interno e impulsan el círculo virtuoso de la economía local” detalló el funcionario.

La Ley de Movilidad Previsional establece los aumentos de la ANSeS en base al promedio entre la variación del Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) o del Índice de Salarios que elabora del INDEC (el de mayor valor) y la recaudación previsional de la ANSeS.

Desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.

Además, los aumentos otorgados durante el año 2021 (52,7 por ciento) se encontraron por encima de la inflación del año (50,9 por ciento), lo que permitió iniciar una fase de recomposición de lo perdido por los haberes durante 2018 y 2019.

Te puede interesar
anses-13

CALENDARIO DE PAGOS DEL MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo e incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, sigue el cronograma de la Prestación por Desempleo.

anses-dafne-gentinetta-1-

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

MAD Multimedios
Interés General

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Lo más visto
Ballet

GALA DEL BALLET MUNICIPAL DE DANZAS ACADÉMICAS

MAD Multimedios
Locales

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.