
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
Como parte de las actividades organizadas por el Municipio por el Día Internacional de la Mujer, este lunes se realizó el Primer Encuentro Institucional sobre el Sistema de prevención y protección a la víctima de género en Tandil.
PolíticaDurante la apertura el intendente Miguel Lunghi ratificó su compromiso de trabajar por la igualdad entre mujeres y hombres y para erradicar la violencia de género y aseguró que se necesita hacerlo en conjunto.
El evento, organizado por la Dirección de Políticas de género y diversidad sexual de la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, se desarrolló en el Museo Municipal de Bellas Artes y contó con la participación de autoridades locales, de fuerzas de seguridad y del Poder Judicial.
En el encuentro se presentaron las tobilleras electrónicas del Sistema Dual, una herramienta implementada para mejorar la prevención de casos de violencia de género, a partir del trabajo conjunto entre el Municipio, el Ministerio de la Mujer de la Provincia, que provee los dispositivos, el Sistema Penitenciario Bonaerense, los Juzgados de Familia y las Fiscalías especializadas en Violencia de Género.
En la apertura el intendente Lunghi recordó a las 129 mujeres que murieron en Nueva York en 1908 y afirmó que “aquel martirio atroz está presente en cada derecho de mujer que fue, es o será vulnerado. Está presente en las injusticias de género que aún perviven y que han tenido, especialmente en los últimos años, un mayor profundo estado de conciencia en todos los estamentos de la sociedad, lo cuan sin duda significa un avance pero con muchas cuentas todavía pendientes”.
También destacó el trabajo conjunto en la implementación del Sistema de protección para las víctimas de las violencias de género, a través de los Dispositivos Duales conocidos como “tobilleras” y mostró su preocupación por la cantidad de femicidios acontecidos en lo que va de 2021.
“Es por esta razón que nuestro gobierno sigue trabajando cada día para erradicar la violencia de género. Con ese criterio creamos la Casa de Abrigo Martha Pelloni, una casa que abriga a mujeres víctimas de alto riesgo por violencia de género. Se trata de una de las pocas casas municipales de la provincia. Hemos implementado el sistema de botones antipánico, teniendo en este momento más de 450 botones activos e implementamos el Sistema de Tobilleras, con un monitoreo de 24 horas articulando con todos los actores del poder judicial y policial”, indicó.
También hizo referencia a otras acciones como el sistema de Apoyos Económicos en los que se garantiza el pago de alquileres de manera temporal hasta que la víctima logra estabilizar su cotidianeidad, o la prioridad que se le otorga a la mujeres víctimas de violencia en la asistencia de programas como Promev, Titan y Tandil Estudia, entre otros.
Asimismo mencionó que se atienden más de 500 casos de violencia de género, con seguimiento profesional, acompañamiento y asistencia y señaló que “implementamos un nuevo eje de trabajo, a partir del nuevo programa Potenciar Trabajo, donde acompañamos en la búsqueda laboral y educativa a las víctimas. Implementamos el Acceder, único programa municipal en la provincia de Buenos Aires que paga honorarios a los abogados penalistas para lograr un acceso a la justicia por parte de las víctimas de las violencias. También contamos con el AsisTan, que es la entrega de una prestación dineraria hasta dos salarios mínimos vitales y móviles para reparar daños y bienes materiales”, puntualizó el jefe comunal.
Igualmente mencionó que se creó un Fondo dentro de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual para la realización de campañas de promoción y prevención en materia de desigualdad y violencia de género.
Avanzar en la igualdad de género
En su discurso Lunghi reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando por la igualdad de género y destacó la reciente creación de una Unidad para Transverzalizar la Perspectiva de Género en el Municipio, que permitirá monitorear y modificar las políticas públicas para que sean igualitarias.
“En los próximos días firmaremos un convenio con la Universidad Nacional del Centro, para la implementación de la Ley Micaela. Que hasta hoy no lo hemos podido realizar dadas las consecuencias de la pandemia del covid-19, y que hoy en un trabajo conjunto con el Consejo Asesor de dicha ley, y especialmente nuestra casa universitaria de altos estudios, celebraremos un convenio que hará posible dicha implementación”, adelantó.
En el mismo sentido resaltó la puesta en marcha del programa Mujeres Emprendedoras, que busca consolidar la igualdad de género y acompañar las potencialidades de las mujeres en el desarrollo productivo y del trabajo.
Además recordó que “en cumplimiento de la ley ya se encuentra en pleno funcionamiento dentro del Sistema Integrado de Salud el acto de intervención legal del embarazo para aquellas mujeres que así lo soliciten”.
“Finalmente, deseo manifestar mi repudio frente a la calamidad de los femicidios que nos avergüenzan, nos duelen y nos rebelan. La defensa de género no pasa por la retórica, sino por los hechos palpables, las leyes, las decisiones y los actos concretos en defensa de los derechos vulnerados de la mujer. Alguna vez el escritor Eduardo Galeano se permitió la siguiente reflexión: ´El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo´. Que este 8 de marzo sea propicio para aspirar y trabajar por una sociedad con más igualdad de género, con más derechos para la mujer, sin violencia y sin miedo”, completó.
Luego la Directora de Género y Diversidad Sexual, Matilde Vide Alvarez, expuso el nuevo Dispositivo Dual para agresores de Violencia de Género, y resaltó el trabajo conjunto y la articulación con el Ministerio de la Mujer provincial, el Sistema Penitenciario, los Juzgados de Familia y las Fiscalías especializadas en Violencia de Género.
Posteriormente el Oficial Nicolás Soriano de la Comisaría Segunda, presentó la forma en la cual ellos le colocan el dispositivo en sede policial al agresor, mientras el dispositivo femenino a la víctima se hace desde la Dirección de Género.
Por último el Secretario de Protección Ciudadana de la comuna, Atilio Della Maggiora mostró el funcionamiento en doble plano del sistema de Monitoreo desde el Municipio y el Servicio Penitenciario.
El encuentro finalizó con diferentes grupos de trabajos conformados por los presentes, en los que se profundizó sobre los temas tratados propios del sistema de Tobilleras: Incumplimientos de los agresores; Mantenimiento de Equipos; Medidas de Protección, los cuales abrieron el debate y el compromiso de una próxima jornada para continuar avanzado.
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense presentó el balance anual de gestión de la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas para 2025.
Dijo que Milei “está en Disney” y criticó a Kicillof: “Militantes electorales”
Este 9 de Diciembre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 912 en Tandil, donde además distribuyó computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Ángel Lunghi; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y la directora de la institución, Cecilia Eliceguy.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.