Canal 5 - TV Tandil

Radio UP 89.1

BIANCO: “EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NO HABRÁ AJUSTE”

En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense presentó el balance anual de gestión de la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas para 2025.

PolíticaMAD MultimediosMAD Multimedios
DSC_0079

La Plata, 30 de diciembre de 2024.- “Durante este año, a las y los bonaerenses se los ha privado de casi ocho billones de pesos. Tuvimos que gestionar en un contexto de muchos menos recursos y de mucha menos cooperación, cuando no de un ataque directo, del Gobierno nacional a la Provincia”, sostuvo este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante la última conferencia de prensa de 2024, en la que presentó el balance anual de gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Además, el titular de la cartera de Gobierno bonaerense expuso un panorama de la situación socioeconómica, tanto a nivel nacional como provincial, en materia de actividad económica y consumo, precios y tarifas, salarios y empleo, y pobreza y desigualdad.

“Estamos muy lejos de lo que se ha querido instalar en los últimos meses acerca de que lo peor ya pasó, que hay un efecto rebote y que se está generando empleo. Cuando miramos los indicadores vemos que la situación de la economía real es totalmente opuesta”, explicó Bianco.

En tal sentido, el Ministro señaló que el Estimador Mensual de Actividad Económica, que refleja el conjunto de la actividad de Argentina, muestra una caída de casi el 3% desde el inicio de la presidencia de Javier Milei hasta octubre (último mes con datos disponibles); si se excluye al sector agropecuario, la caída para el resto de los sectores llega al 5,1%.

Bianco también hizo referencia al crecimiento de la pobreza, la indigencia y la desigualdad: “En el análisis interanual se observa un incremento de 11 puntos en la pobreza: del 41,7% en el segundo semestre de 2023 al 52,9% en el primer semestre de 2024 (último indicador publicado). La indigencia también aumentó: del 11,9% al 18,1%. Hubo un aumento, asimismo, de la desigualdad en la distribución del ingreso, medida a través del coeficiente de Gini”.

En ese marco, el Ministro también se refirió a la deuda de 7,8 billones de pesos que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires y señaló que, pese a que la gestión de Javier Milei paralizó las obras públicas en la provincia de Buenos Aires, varias de ellas fueron reactivadas por el Gobierno bonaerense. Actualmente, el Gobierno de la Provincia cuenta con más de 1.200 obras en ejecución, y en 2024 ha lanzado un total de 73 licitaciones de obra pública por más de 300.000 millones de pesos. “Estas obras incluyen infraestructura y servicios públicos, urbanización de barrios populares, escuelas, hábitat y justicia”, detalló Bianco.

Finalmente, el Ministro de Gobierno se pronunció sobre el rechazo al presupuesto bonaerense para 2025 por parte de la oposición: “La Provincia de Buenos Aires empieza el año 2025 en emergencia económica. Pese a nuestra voluntad negociadora, parecería que tanto el Gobierno nacional como la oposición quieren quebrar el presupuesto de la Provincia. No lo van a lograr: tenemos un Gobernador responsable que nos ha instruido a todos sus ministros que continuemos con nuestros programas de gobierno y que cada peso que ingrese este año a las arcas de la Provincia sea utilizado en inversiones en salud, educación, producción, trabajo, seguridad y obra pública, así como en pagar en tiempo y forma los vencimientos de deuda y los salarios de las y los trabajadores”. “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste. Es lo que nos pidió el Gobernador y lo que vamos a estar haciendo durante todo 2025”, concluyó Bianco.

Te puede interesar
EL GOBERNADOR AXEL KICILLOF INAUGURO EL NUEVO EDIFICIO DEL JARDIN DE INFANTES N°912

CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF QUEDÓ INAUGURADO EL NUEVO EDIFICIO DEL JARDIN DE INFANTES N°912

MAD Multimedios
Política

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 912 en Tandil, donde además distribuyó computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Ángel Lunghi; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y la directora de la institución, Cecilia Eliceguy.

Pablo-Moyano-renuncio-a-su-puesto-de-secretario-general-de-la-CGT-b0ce62

PABLO MOYANO RENUNCIÓ A LA CGT

MAD Multimedios
Política

El dirigente de Camioneros formalizó su alejamiento esta tarde mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.

Lo más visto
Mercado (4)

EL MERCADO ALIMENTICIO BARRIAL VUELVE A LA ESTACIÓN ESTE JUEVES 15 DE MAYO

MAD Multimedios
Locales

El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), una iniciativa del Municipio de Tandil para promover el consumo de productos locales y fortalecer la economía regional, volverá a desplegarse este jueves 15 de mayo en su ya habitual espacio del predio de la estación ferroviaria, en la intersección de 4 de Abril y Machado.

tandil solidario

COMIENZA LA EDICIÓN 2025 DEL PROGRAMA SOLIDARIO "TANDIL ABRIGA"

MAD Multimedios
Interés General

En el marco de las acciones que se llevan adelante para acompañar a las familias vulnerables durante el próximo invierno, la Federación de organizaciones sociales Mesa Solidaria Tandil, en conjunto con las instituciones que nuclea y el Municipio de Tandil pusieron en marcha una nueva edición del programa “Tandil solidario Abriga”.