
KICILLOF: "LE PIDO AL PRESIDENTE QUE SE REÚNA A TRABAJAR CON SERIEDAD POR LA SEGURIDAD DE LOS BONAERENSES"
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
Dijo que Milei “está en Disney” y criticó a Kicillof: “Militantes electorales”
PolíticaCristina Kirchner asumió esta tarde la presidencia del PJ, con la ruidosa ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, producto de un desgaste en la relación entre ambos, que tuvo como correlato una interna trunca con el riojano Ricardo Quintela. En la UMET, la universidad de Víctor Santa María, tampoco estuvieron otros mandatarios peronistas. Kirchner, que ahora se hace del sello partidario, arrancó su discurso con fuertes críticas al primer año de Javier Milei pero sobre todo, a lo que el jefe de Estado dijo en su cadena nacional. Y el final también se lo dedicó: “Este hombre es como si viviera en Disney, como si estuviera en un cumpleaños”.
Para la expresidenta y ex jefa del Senado, hay una suerte de “ajuste violento” que la sociedad en parte “acepta”. Además, sostuvo que el ministerio de Economía mantiene el dólar bajo “artificialmente” y que este modelo no solo “no es nuevo” sino que “termina mal”. En otro tramo de su discurso embistió contra el gobernador Kicillof sin nombrarlo: “Hay dirigentes que se convierten en militantes electorales”, dijo.
En las primeras filas aplaudían, además de Santa María, Mariano Recalde, Verónica Magario, Aníbal Fernández, José Ottavis, Alicia Kirchner, Agustina Propato, Oscar Parrilli, Pablo Yedlin, Agustín Rossi, entre otros. En el escenario, la expresidenta estuvo flanqueada por el senador José Mayans y Lucía Corpacci, además de Germán Martínez. Ella entró al ritmo de la canción “Fanático”, de Lali Espósito y luego se cantaron las estrofas del himno nacional.
Durante su discurso, Cristina también se refirió al escándalo del senador Edgardo Kueider, que entró por Unión por la Patria, y está preso en Paraguay por tratar de ingresar con más de US$ 200.000 que no pudo justificar. La expresidenta sugirió que el legislador de Entre Ríos recibió coimas para votar la Ley Bases. “Fue doblemente clave”, señaló. Y comparó esa ley con otras que fueron tildadas de corruptas a lo largo de la historia, como la reforma laboral que se hizo en los 2000, apodada “Ley Banelco”.
“Quiero saludar a los compañeros y compañeras de todos los estamentos del partido. Quiero mandar un fuerte saludo al compañero Quintela y a todos los que integraron la lista. Mi saludo también a los distintos presidentes que integran Unión por la Patria. Gracias a los que se acercaron aquí”, dijo la extitular del Senado a continuación. “Hacer este evento el 11 no estaba previsto. quedó de chiripa, por alguna razón divina. Dios así lo quiso”, explicó entre risas.
“Asumir la presidencia del partido justicialista un 11 de diciembre del 2024, después de un año del gobierno de Javier Milei y un días después de su mensaje implica un ejercicio... Lo voy a formular con tres preguntas que nos tenemos que hacer. La primera pregunta es qué esta pasando. Un gobierno que ganó las elecciones en balotaje, una vez que el voto antiperonista se desplazó y pasó a engrosar... Un candidato que propuso dolarización, motosierra contra la casta”, planteó luego.
“Difiero de aquellos compañeros que dicen que hay una estafa electoral porque la motosierra no fue para la casta. Cuando uno tiene un vecino que aparece en el jardín de su casa con una motosierra, cara de loco y prometiendo que va a matar a los vecinos menos a mi. Aunque me prometa que no va a hacer nada, me encierro en mi casa porque me da miedo. Hay que darse cuenta de que hay una aceptación de la sociedad de un ejercicio de ajuste violento sobre ciertos sectores”, opinó.
Para Cristina Kirchner, aun cuando a Milei lo presentan como un “experimento nuevo”, no lo es. “Lo que hoy esta viviendo la Argentina es más viejo que el sol”, insistió. “La primera experiencia la tuvimos con Martínez de Hoz y la tablita. Eso es lo que hoy está sucediendo con la Argentina. No hay modelo productivo. Además, ayer en ese discurso por momentos desconectado de la realidad, repetitivo y donde proponía enviar proyectos ya presentados, quedó consagrado que este gobierno no tiene modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera”.
“Ayer lo escuchaba también al Presidente hablar de los salarios en dólares de lo que gana hoy un trabajo y un jubilado, pero se olvida de cuanto está la canasta básica en dólares. Este es hoy el gobierno de Milei”, le reprochó más adelante al jefe de Estado la flamante titular del PJ.
“Estos modelos traen consecuencias socioeconómicas y políticas. Nunca son nuestros”, remarcó Cristina Kirchner, y habló de un “endeudamiento fenomenal”. “En este año tenemos un endeudamiento de 100 mil millones de dólares más. El endeudamiento es muy grande en pesos, pero en dólares ha habido una reducción. No es una reducción virtuosa, sino forzosa. No tienen los dólares porque no tenemos acceso a los mercados internacionales”.
Sin militancia que le aporte liturgia peronista a la espera, la calle está habilitada al tránsito. Varios dirigentes políticos se hicieron presentes y comenzaron a ingresar, como Daniel Filmus, Carlos Heller, Emmanuel González Santalla, o Martín Sabbatella, entre otros.
Cristina Kirchner asumirá la presidencia en reemplazo de Alberto Fernández, que debió pedir licencia y luego renunciar por el escándalo que se generó por la denuncia de violencia de género que presentó la exprimera dama Fabiola Yañez.
FUENTE: LA NACIÓN
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense presentó el balance anual de gestión de la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas para 2025.
Este 9 de Diciembre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 912 en Tandil, donde además distribuyó computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Ángel Lunghi; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y la directora de la institución, Cecilia Eliceguy.
El dirigente de Camioneros formalizó su alejamiento esta tarde mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.
Con el objetivo de reanudar las actividades del Consejo Asesor en Políticas de Discapacidad, el próximo miércoles 21 de noviembre se realizará la segunda reunión plenaria en el Espacio de Referencia, ubicado en Las Heras 1150. Podrán participar todas las instituciones que se dediquen a temas vinculados con discapacidad.
Vinos Negra Mariposa te invita a descubir la magia de sus varietales, a seguir su fascinante vuelo. Un vino transformado en arte. Entrá en la nota y conocélos
Tandil será sede por primera vez de “La Noche de las Ideas” con una programación que celebra la identidad local y el pensamiento global
En la sede central de ANSES, el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, Adrián Daniele, y el fiscal de Estado de dicha provincia, Jorge Córdoba, firmaron hoy un principio de acuerdo por la deuda que mantiene ANSES con la caja previsional de esa jurisdicción.
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), una iniciativa del Municipio de Tandil para promover el consumo de productos locales y fortalecer la economía regional, volverá a desplegarse este jueves 15 de mayo en su ya habitual espacio del predio de la estación ferroviaria, en la intersección de 4 de Abril y Machado.
Será este sábado 17 de mayo de 15 a 19 hs en la Plaza Martín Rodríguez
En el marco de las acciones que se llevan adelante para acompañar a las familias vulnerables durante el próximo invierno, la Federación de organizaciones sociales Mesa Solidaria Tandil, en conjunto con las instituciones que nuclea y el Municipio de Tandil pusieron en marcha una nueva edición del programa “Tandil solidario Abriga”.