
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Los Puntos Limpios autogestionados se desarrollan a partir del trabajo conjunto del Municipio y vecinos de diferentes barrios y consisten en la realización de jornadas periódicas de recolección de materiales reciclables, similares a los que se reciben en las estaciones de la red de Puntos Limpios.
ActualidadActualmente la iniciativa, que se inició hace unos dos años en el barrio Graduados, se lleva adelante en trece zonas de la ciudad con muy buenos resultados.
El Director de medioambiente de la comuna, Héctor Creparula detalló que “las jornadas se realizan los sábados a la mañana y vamos rotando los lugares. Cada sábado vamos a 3 o 4 barrios y en cada sector la jornada se realiza cada 21 días”.
Respetando todas las medidas de prevención, el último sábado la recolección se llevó a cabo en los barrios Falucho, Calvario y en Payró y Brown, zonas que se sumaron recientemente a la propuesta.
Hasta el momento la propuesta se realiza en los siguientes sectores: Graduados, Rotonda de la Porteña, San Nicolás, La Elena, Villa Laza, Calvario, Payró y Brown, Paseo de los Españoles, Plaza del barrio Falucho, Ecobarrio, El Paraíso, Country Sierras de Tandil y Arroyo Seco. Creparula señaló que “continuamente recibimos consultas de otras zonas y seguramente en poco tiempo se sumarán más barrios”.
En cada jornada se recolectan los mismos materiales que reciben las estaciones de la red, botellas de plástico, papel, vidrio, cartón, latas, envases tetra brik, rezagos informáticos, pilas, aceite vegetal usado, telgopor y plástico de embalaje.
Los vecinos de cada barrio se encargan de la organización y la Dirección de Medioambiente aporta la logística necesaria para trasladar los materiales recolectados a una de las estaciones de la red.
“La verdad que estamos muy conformes con el resultado que estamos teniendo con esta iniciativa que comenzamos junto a los vecinos del barrio Graduados y que se fue replicando por otros barrios, con un gran compromiso de cientos de familias que participan activamente en la organización o bien se suman llevando materiales”, agregó.
La creación de la Red de Puntos Limpios forma parte de políticas públicas impulsadas por el Municipio para con solidar el desarrollo sustentable de la ciudad.
Actualmente hay cinco estaciones: Centro en av. Santamarina 460, Oeste en av. Lunghi 1950, Norte en Darragueira y Jurado y las de Vela y Gardey que funcionan en los corralones municipales de esas localidades, que reciben más de cuatro toneladas de materiales por día.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB) tendrá este martes 16 de septiembre, de 9 a 13 horas, una nueva edición itinerante en la Plaza Ardiles (Fugl al 1100, frente a la Escuela 53, barrio Falucho), acercando alimentos frescos, variados y a precios accesibles a los vecinos de la zona.
Con un emotivo acto y un gran almuerzo que reunió a más de 600 personas, el Club Ferroviarios de Gardey celebró este domingo 14 de septiembre su centenario en la sede de la institución. El intendente Miguel Lunghi participó del encuentro y destacó la importancia histórica, social y comunitaria de la entidad para la localidad.
La Comisión de Damas del Hospital Municipal Ramón Santamarina donó equipamiento fundamental para la ampliación y mejoras de la sala del recién nacido que permitirá, entre otros avances, recibir a dos bebés, de manera simultánea y óptima.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina.
Visito los estudios de MAD Multimedios Marcos Casanova, con quien dialogamos sobre esta gran obra teatral que festejan los 15 años con dos funciones imperdibles en el Club de Teatro de Tandil.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. Bernardo Giménez, con quien dialogamos sobre la charla que va a brindar en el Teatro del Fuerte con el fin de recolectar útiles escolares para Mesa Solidaria. Esta se va a dar el jueves 18 de septiembre a las 19hs.