
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El proyecto consiste en la construcción de viviendas con materiales reciclados y adobe, un refugio de animales y forestación de especies nativas en un campo ubicado en la localidad de San Antonio
Mundo Jorge MezzaUn grupo de jóvenes de la ciudad de Rafaela lleva adelante un proyecto agroecológico desde hace varios meses denominado "Terra Vicente", que consiste en la creación de una aldea en un campo de San Antonio, muy cerca de Vila.
Por ahora estamos yendo al lugar a hacer trabajos de mantenimiento y plantar algunos árboles para empezar a generar un monte. Las casas se construirían con adobe y para ello vamos a precisar ayuda de arquitectos especializados en este tipo de diseños
Sebastián Gramaglia integra la agrupación y comenta a Región Oeste que aún se encuentran en formación, siendo al menos cuatro familias interesadas en participar de esta iniciativa. "Estamos con ganas de formar una aldea rural, una escuela alternativa y un refugio de animales en un campo que era de mi abuelo", explica.
"Por ahora estamos yendo al lugar a hacer trabajos de mantenimiento y plantar algunos árboles para empezar a generar un monte. Las casas se construirían con adobe y para ello vamos a precisar ayuda de arquitectos especializados en este tipo de diseños", manifiesta Sebastián, quien junto a sus compañeros se ocupa también de ayudar a los vecinos afectados por las recientes inundaciones.
"Terra Vicente" surgió como un movimiento sin fines de lucro, ante la necesidad de una forma de vida autosustentable y en armonía con el ecosistema. Su misión consiste en volver a poner en práctica las costumbres ancestrales de los campesinos y fusionarlas con pensamientos filosóficos y espirituales de la revolución cultural surgida en occidente a principios de 1960.
Estamos esperando que termine el contrato de alquiler del campo, que es dentro de un año, y arrancaríamos con la historia
Para lograr cierto nivel de autosustentabilidad, la aldea sería coordinada por personas capacitadas en distintas disciplinas, como médicos, abogados, psicólogos, maestros y artistas comprometidos en una convivencia pacífica, haciendo uso de los avances tecnológicos disponibles y dando lugar a lo que se conoce como permacultura.
"Estamos esperando que termine el contrato de alquiler del campo, que es dentro de un año, y arrancaríamos con la historia", adelanta Sebastián Gramaglia. Mientras tanto, los integrantes de "Terra Vicente" colaboran junto a la Fundación Co-crear cuando los habitantes de las poblaciones vecinas necesitan ayuda, acercando donaciones y demostrando con el ejemplo las buenas intenciones de la agrupación.
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
El obispado de Azul, en memoria del Papa Francisco, este lunes por la tarde el Obispo presidió la Misa por el Papa.
Como es de costumbre, el país de Japón nos sorprende con sus ideas innovadoras y futuristas. El respeto y la confianza son parte vital para la sociedad Japonesa, entendiendo claramente que está bien y que no lo está. En este artículo se hace referencia a las tiendas sin vendedores, donde cada cliente se atiende, despacha y se auto cobra la mercadería adquirida.
El Gobierno de Japón confirmó que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, debido al terremoto que tuvo su epicentro muy cerca de la localidad y que activó las alertas de tsunami.
En el marco del encuentro de pilotos en el Aero Club de Tandil, visitaron nuestra ciudad Claudio Robetto y Betina Raimondi, con quienes dialogamos sobre su viaje por el mundo que lo realizado en su aeronave.
Mira Milosevich, analista principal para Rusia&Eurasia del Real Instituto Elcano, considera que la movilización parcial para Ucrania decretada en Rusia no es solo un anuncio desesperado de Vladímir Putin ante la pérdida de terreno en Ucrania.
Durante los martes y jueves de septiembre se continuará con el cronograma de castración y vacunaciones del quirófano móvil de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) del Municipio de Tandil en distintos barrios de la ciudad.
En el marco de la celebración del Día de la Industria, el Municipio de Tandil organizó un encuentro con empresarios representantes de diversos rubros y autoridades, dirigentes locales y concejales, con quienes se intercambiaron visiones y se delineó trabajo conjunto a futuro.
En el mes de la llegada de la primavera, la Dirección de Espacios Verdes Públicos del Municipio de Tandil realizará cuatro encuentros del programa “Tandil cultiva saberes”, la propuesta de formación continua y vivencial que vincula a viveristas, paisajistas, técnicos y ciudadanos en torno a la producción vegetal, el diseño del paisaje y el fortalecimiento de la cultura verde local.
La Escuela Municipal de Talentos del Municipio de Tandil recordó que el próximo 7 de septiembre vence el plazo de inscripción para el curso “Video para Redes”, destinado a quienes buscan adquirir herramientas para promocionar productos y servicios a través de contenidos audiovisuales.
El Municipio de Tandil informó que este lunes al mediodía se liberó el tránsito vehicular en la av. Del Valle entre Nigro y Beiró, recientemente repavimentada.