
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
PolíticaLa presentación se realizó este viernes con la participación del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el diputado nacional y candidato a concejal de Fuerza Patria, Rogelio Iparraguirre; y la Directora Ejecutiva del Hospital Julieta Lanteri, Martina Iparraguirre.
“Pasó de ser un centro monovalente de vías respiratorias a convertirse en una referencia indiscutible. Hoy es el principal efector ambulatorio de enfermedades crónicas no transmisibles de la región, con mayor calidad y volumen de prácticas. Lo que hicimos fue ponerle nombre y estructura a un proceso que ya cumplió una primera etapa con resultados contundentes”, expresó Rogelio Iparraguirre durante su discurso.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también subrayó la magnitud del logro: “Desde que empezamos, lo que ha pasado acá es que todo rindió mucho: cada centavo, cada segundo, cada esfuerzo, cada gestión. Los resultados numéricos son muy importantes, pero sobre todo se construyó algo subjetivo que merece ser felicitado”.
Kreplak reconoció especialmente la tarea de quienes llevaron adelante el proceso: “La responsabilidad principal es de Martina, que condujo con compromiso esta transformación, junto a los trabajadores y trabajadoras que cambiaron su forma de trabajar y a las autoridades municipales que colaboraron. Esta estructura sanitaria está pensada para ayudar a la salud del pueblo de Tandil y de toda la región, porque la salud solo se entiende de manera integrada”.
Por su parte, Martina Iparraguirre destacó la trascendencia del momento: “Es un día muy esperado, muy ansiado, que por momentos parecía inalcanzable y hoy se hace realidad. Esto sintetiza que la salud como derecho no puede quedarse en palabras: tiene que traducirse en hechos concretos”
La transformación del establecimiento implicó la incorporación de 48 nuevos trabajadores, entre médicos, enfermeras y técnicos; la implementación total de la Historia de Salud Integrada (HSI); un Banco de Imágenes digital; y un crecimiento global de casi el 100% en sus prácticas en los últimos dos años.
Entre los avances más destacados se encuentran:
Diagnóstico por Imágenes: pasó de 143 estudios en 2023 a 716 en 2025 (+400%).
Rehabilitación cardiovascular y pulmonar: multiplicó por ocho sus prestaciones (de 114 a 942 en dos años).
Cardiología y Ginecología: crecieron un 47% y 108% respectivamente.
Área de Diabetes: hoy atiende a 446 pacientes por mes y es referencia regional con retinógrafo móvil e inteligencia artificial aplicada al diagnóstico precoz.
Rogelio Iparraguirre subrayó: “Pasó de ser un lugar que muchos ni siquiera sabían cómo se llamaba, a convertirse en un polo de salud pública moderno, que mejora la calidad de vida de miles de tandilenses. Esto demuestra que el sector público, cuando hay decisión y gestión, es capaz de transformaciones profundas”.
En la misma línea, Martina Iparraguirre añadió: “Como médica y como militante de la salud pública, este hospital simboliza la decisión de integrar esfuerzos entre lo local, lo provincial y lo nacional para que nuestra gente tenga acceso real a un sistema que lo cuide”.
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
Visito el estudio de MAD Multimedios el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.
Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.
Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.
ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.
Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.