Canal 5 - TV Tandil

Radio UP 89.1

EL MUNICIPIO INICIÓ LA COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS QUE FUERON SECUESTRADOS EN PROCEDIMIENTOS DE CONTROL VEHICULAR Y LO RECAUDADO SE DESTINARÁ AL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD PÚBLICA

El Municipio inició la compactación de vehículos que fueron secuestrados en procedimientos de control vehicular y lo recaudado se destinará al Sistema Integrado de Salud Pública

LocalesMAD MultimediosMAD Multimedios
Compactación (2)

Este martes se iniciaron las tareas de compactación de alrededor de 1500 vehículos, entre motos y automóviles, que fueron secuestrados en los últimos años en distintos procedimientos de control vehicular. El 90 por ciento de los fondos generados por la venta de la chatarra reciclada será destinado al Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil.

Se trata de 279 automóviles y 1184 motocicletas retenidos en depósitos municipales desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022, o de fechas anteriores que no fueron incluidos en el Pro.Na.Com. 2020.

En todos estos casos los propietarios nunca cumplimentaron con los procedimientos para retirarlos tras haber sido secuestrados por haber cometido diversas infracciones de tránsito.

Para concretar esta iniciativa, el Municipio de Tandil formalizó su adhesión al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO.) mediante la sanción de la Ordenanza Municipal N° 17.995/2023 y su correspondiente Decreto Promulgatorio, tal como establecen las normativas nacionales.

Además, se firmó un Convenio de Colaboración entre el Municipio y el Ministerio de Seguridad de la Nación, estableciendo el marco institucional y operativo necesario para la implementación del programa a nivel local.

En cumplimiento de las etapas preliminares del programa, a los fines de compactar los vehículos y motos retenidos en depósitos municipales para las fechas establecidas, se procedió a la publicación de edictos en medios oficiales otorgándose un plazo de quince días corridos para que las personas que se consideren con algún derecho sobre los vehículos se presentaran ante los Juzgados de Faltas de la ciudad de Tandil, acreditando documentalmente su derecho a fin de retirarlos.

Habiendo vencido dicho plazo, y cumplidos los pasos administrativos pertinentes, el Departamento Ejecutivo Municipal quedó facultado para someter estos vehículos al proceso de descontaminación, compactación y disposición final conforme al PRO.DE.CO.

Las tareas de compactación, que se iniciaron este martes, están a cargo de la empresa Metal Solver S.R.L., seleccionada en base a cotizaciones actualizadas de los prestadores habilitados por el Programa y en condiciones de operar, de acuerdo a lo informado por la Unidad Ejecutora del PRO.DE.CO.

Durante los primeros días se trabajará en la compactación de los autos y motos retenidos en el predio ubicado en Av. Santamarina al 400 y luego se continuará con los que se encuentran en el Depósito Judicial de Cerro Leones.

Aportes destinados al Sistema Integrado de Salud Pública e impacto ambiental

La medida permite liberar espacio improductivo en predios municipales, pero además genera un impacto positivo en el ambiente, por la disposición de esos materiales y el mitigamiento de la contaminación; y tiene un carácter público y solidario, ya que el 90 por ciento de los fondos generados por la venta de la chatarra reciclada será destinado al Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, lo que permitirá fortalecer los servicios sanitarios locales y promover el acceso equitativo a una atención de calidad para toda la comunidad.

Esta disposición asegura que los recursos obtenidos no solo contribuyan al saneamiento ambiental, sino también al bienestar colectivo, alineando el programa con una visión integral de desarrollo sustentable, tanto en el aspecto social como en el ecológico.

PRO.DE.CO.

El Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO.) es una política pública de alcance federal impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, orientada a la gestión responsable de vehículos abandonados o secuestrados. Su finalidad principal es reducir el impacto ambiental negativo y liberar espacios públicos, promoviendo una disposición final adecuada de automotores en desuso.

Este programa se encuentra regulado por un amplio marco normativo, compuesto por las Leyes Nacionales N° 20.785 y N° 26.348, el Decreto N° 993/2008, la Resolución N° 542/2021 del Ministerio de Seguridad —modificada por la Resolución N° 93/2023—, y normas complementarias que garantizan su legalidad y transparencia.

Te puede interesar
Huella

EN EL MARCO DE LA NOCHE DE LAS IDEAS, TANDIL CELEBRÓ UN ENCUENTRO PARA JÓVENES Y LA PRESENTACIÓN DE HUELLA JOVEN

MAD Multimedios
Locales

En el marco de su participación en La Noche de las Ideas, un evento cultural internacional impulsado por la Embajada de Francia en Argentina, el Municipio de Tandil encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa “Huella joven”, con el que decenas de proyectos encabezados por jóvenes reciben financiamiento para llevar adelante proyectos que promuevan el cuidado del ambiente.

Mercado (4)

EL MERCADO ALIMENTICIO BARRIAL VUELVE A LA ESTACIÓN ESTE JUEVES 15 DE MAYO

MAD Multimedios
Locales

El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), una iniciativa del Municipio de Tandil para promover el consumo de productos locales y fortalecer la economía regional, volverá a desplegarse este jueves 15 de mayo en su ya habitual espacio del predio de la estación ferroviaria, en la intersección de 4 de Abril y Machado.

Lo más visto
Huella

EN EL MARCO DE LA NOCHE DE LAS IDEAS, TANDIL CELEBRÓ UN ENCUENTRO PARA JÓVENES Y LA PRESENTACIÓN DE HUELLA JOVEN

MAD Multimedios
Locales

En el marco de su participación en La Noche de las Ideas, un evento cultural internacional impulsado por la Embajada de Francia en Argentina, el Municipio de Tandil encabezó este martes una actividad en la que presentó el alcance del programa “Huella joven”, con el que decenas de proyectos encabezados por jóvenes reciben financiamiento para llevar adelante proyectos que promuevan el cuidado del ambiente.