
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
Política
MAD Multimedios
En el día de ayer le propuse públicamente al presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar el tema tan complejo de la seguridad con seriedad: su respuesta fue por Twitter y con la amenaza con intervenir la Provincia”, sostuvo este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.
En ese sentido, Kicillof afirmó: “Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y hay quienes afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo con sus políticas”. “Yo no sé cuál es el motivo , pero sí sé la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención a una provincia argentina, cuyas autoridades fueron electas democráticamente”, remarcó.
“Los gobernadores e intendentes no son empleados del presidente, fueron elegidos por sus pueblos, tienen el mandato y la obligación de defender los intereses de sus provincias o municipios”, destacó el Gobernador. “Quiero agradecer las expresiones de repudio al mensaje del presidente, tanto desde nuestro espacio como desde otros signos políticos: estamos acá para defender los derechos que quieren aplastar, va a hacer falta la unidad para defender la democracia”, afirmó Kicillof y agregó: “Más allá de las diferencias, hay consensos que no se tocan: democracia, federalismo y constitución.”
Asimismo, el mandatario bonaerense sostuvo: “El incremento de la violencia y el crimen está hoy asociado al narcotráfico y, como sabemos, la Provincia no produce droga”. “Para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de mil kilómetros atravesando fronteras, eso es responsabilidad del Gobierno nacional: el presidente es el principal responsable del narcotráfico”, añadió.
“La Provincia no tiene un código penal, ni juvenil bonaerense, son leyes nacionales que determina el Congreso y que, además, atañen a las decisiones de fiscales y jueces: poner presos a personas o darles la libertad no lo resuelve un gobernador”, sostuvo Kicillof y agregó: “De todas formas, y tratándose de cuestiones nacionales, si hay discusiones sobre el Código Penal de menores, juveniles, estamos dispuestos a abordarlas”. En ese sentido, el Gobernador subrayó: “El problema no es de las leyes, sino de la Justicia y de cómo se aplican esas leyes. Nuestra policía había apresado al responsable: quien ya tenía que estar preso, pero estaba libre y asesinó. Eso es lo que tenemos que discutir”.
Por último, Kicillof detalló que instruyó al Asesor General de Gobierno "para que, junto al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”. “Le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter, los delirios autoritarios, y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, concluyó.
Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.
Declaraciones Axel Kicillof en Conferencia de Prensa – Salón Dorado
- En el día de ayer le propuse públicamente al Presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar este tema tan complejo con seriedad. El Presidente decidió responder a esa invitación, pero no lo hizo ni con convocatoria ni propuestas concretas: lo hizo desde Twitter con un mensaje cargado de violencia y amenaza. En su mensaje amenaza con intervenir la Provincia.
- Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar y ocultar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y otros afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo sus políticas. Yo no sé cuál es el motivo, pero sí sé la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención a una provincia Argentina con sus autoridades electas en elecciones.
- Como ya lo he dicho, el incremento de la violencia y crimen está hoy asociado al narcotráfico. La Provincia, como se sabe, no produce droga, para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de 1.000 km atravesando fronteras y eso es responsabilidad del Gobierno nacional. *Milei es el principal responsable del narcotráfico.*
- La Provincia no tiene un código penal, ni juvenil bonaerense, son leyes nacionales que determina el Congreso y que, además, atañen a las decisiones de fiscales y jueces. Poner presos a personas o darles la libertad no lo resuelve un gobernador. De todas formas, tratándose de cuestiones nacionales, si hay discusiones sobre el Código Penal de menores, juveniles, estamos dispuestos a abordarlas.
- El problema acá no es de las leyes, es de la Justicia y cómo se aplican las leyes, cosa que tampoco corresponden al Poder Ejecutivo. Nuestra policía lo había apresado: tenía que estar preso, estaba libre y asesinó. Eso tenemos que discutir.
- Quedó claro que el Presidente no solo no va a colaborar de ninguna manera, sino que dio un paso más: en su mensaje, por primera vez, avanza con el sueño autoritario de intervenir una Provincia.
- Los gobernadores e intendentes no son los empleados del Presidente, fueron elegidos por sus pueblos, tienen mandato y tienen la obligación de defender los intereses de sus provincias, municipios, y los derechos de sus habitantes. Estamos acá para defender los derechos que quieren aplastar: va a hacer falta la unidad para defender la democracia.
- Quiero agradecer las expresiones de repudio al mensaje de Milei y el apoyo que recibimos de gobernadores, intendentes, dirigentes y partidos políticos, tanto de nuestro espacio como de otros signos políticos. Más allá de las diferencias, hay consensos que no se tocan: democracia, federalismo y constitución. Hoy quedó muy en claro que el Presidente que no va a atropellar la democracia y que no va a atropellar a nuestra Provincia.
- Quiero informar que instruí al Asesor de Gobierno, para que junto al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia.
- Por último, pese a todo lo que dije, le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter y los delirios autoritarios y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo,

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.