
La Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul, tiene abierta la inscripción para el curso de ingreso extendido/anticipado para la carrera de Abogacía.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Desde la Secretaría de Educación se revisan el material audiovisual del portal Educ.ar para garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia
EducaciónEl Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, está trabajando junto al portal Educ.ar en la actualización de los contenidos audiovisuales de educación sexual para garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia.
Según se informó desde esa cartera, luego de un exhaustivo trabajo que acaba de culminar, los materiales que no cumplen con los estándares requeridos serán reemplazados en forma paulatina. Entre los criterios evaluados se encuentran la inadecuación a las edades de los alumnos destinatarios, el uso de lenguaje no contemplado en los lineamientos oficiales de enseñanza, como el uso de la “e” del llamado lenguaje inclusivo en reemplazo de la “a” o la “o” para señalar los adjetivos de género gramatical; y también la falta de rigor biológico científico de ciertas piezas didácticas.
En cuanto a la adecuación etaria, se determinó que varios contenidos podrían dificultar la recepción y comprensión de los alumnos, ya que no cumplen con los parámetros establecidos por la Ley 26.150, de Educación Sexual Integral (ESI), que fuera sancionada el 4 de octubre de 2006.
En ese contexto, aunque no se conocieron los detalles de las modificaciones que se harán, se informó que se renovarán aquellos materiales que carezcan de rigor científico biológico, a fin de garantizar que no promuevan adoctrinamiento ni contenidos que contravengan el decreto 1086/24, que regula la enseñanza libre de ideología de género.
Desde sectores de la oposición al Gobierno señalaron que en la plataforma Educ.ar se quitaron productos audiovisuales de esa temática. Entre los elementos eliminados citaron desde un cuento de María Elena Walsh hasta materiales sobre el acoso en las redes sociales, otro acerca de los métodos anticonceptivos y los referidos a la prevención del VIH-Sida.
La decisión gubernamental se produce unos pocos días después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispusiera algo similar al bloquear los contenidos de la ESI en la web del ministerio de Educación porteño para hacer un análisis exhaustivo durante el receso escolar.
El lunes el GCBA emitió un comunicado para explicar que “todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del Gobierno quedan inaccesibles”.
Desde el Gobierno, ya desde la campaña electoral, se insistió en que tanto la ESI como la ideología de género estaban teñidas de adoctrinamiento y contenidos inapropiados. Incluso en febrero de 2024 se prohibió el uso del lenguaje inclusivo y de la perspectiva de género dentro de la administración pública.
“Si fuera presidente, anularía la Educación Sexual Integral. Es un mecanismo por el cual se le deforma la cabeza a la gente”, expresó el entonces candidato a presidente de La Libertad Avanza en un reportaje televisivo antes de las PASO de 2023. Villarruel, en un video de TikTok, también había dicho que la querían eliminar “porque es adoctrinamiento nada más”.
Cuando Villarruel denunció en noviembre los libros que eran material obligatorio para la ESI en la provincia de Buenos Aires hubo una polémica que involucró al gobernador Axel Kicillof y a su ministro de Educación, Alberto Sileoni que defendieron el método y los materiales utilizados. Incluso el mandatario provincial publicó fotos leyendo los libros que había citado la compañera de fórmula de Milei.
Entre abril y marzo de 2024, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación a cargo de Carlos Torrendell, había dado de baja materiales producidos dentro del Programa Nacional de ESI.
“Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos”, expresa el artículo 1° de la Ley de ESI de 2006.
La Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul, tiene abierta la inscripción para el curso de ingreso extendido/anticipado para la carrera de Abogacía.
Tras la convocatoria llevada adelante por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil en la que elencos y compañías teatrales postularon obras para integrar el programa “Generación de Nuevos Públicos: La Escuela va al Teatro”, se anuncian los proyectos seleccionados:
Luego de la confirmación de la culminación de los trabajos de refacción y remodelación en el edificio de la Escuela Primaria Nº 7, este martes por la mañana el intendente Miguel Lunghi recibió a integrantes de la comunidad educativa de la institución.
Luego de las gestiones impulsadas por el Municipio de Tandil, en las últimas horas se confirmó un acuerdo con el Gobierno provincial para terminar los trabajos de refacción y remodelación en el edificio de la Escuela Primaria Nº 7, lo que permitirá que la institución educativa pueda funcionar nuevamente en ese espacio.
Termina la secundaria para adultos, con orientación en informática. Para consultas, comunicate al: 249-4604452
Se encuentra abierta la inscripción para las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en la Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul.
Este domingo 17 de agosto se realizará una nueva edición de la gran fiesta popular que organiza el Municipio de Tandil en el Club Independiente para celebrar el Día de las Infancias. El tradicional evento, de acceso libre y gratuito, tendrá propuestas deportivas, recreativas y culturales y muchos sorteos. Está destinado a toda la comunidad y comenzará a partir de las 13.30 hs.
La tradicional fiesta de celebración del Día de las Infancias que organiza el Municipio de Tandil volvió a convocar a una multitud en el gimnasio del Club Independiente y sobre la avenida Avellaneda, durante la tarde del domingo.
El ciclo “Quesos que cuentan historias”, impulsado por el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero, vivió este viernes 15 de agosto su tercer encuentro en el Centro de Referencia del Salame y el Queso Tandilero, ubicado en la antigua casona de Villa Onena.
Este martes por la mañana se conocieron las ofertas de la licitación pública convocada por el Municipio de Tandil para ejecutar el tendido de redes de agua y cloacas en el predio Carrasco, el espacio incluido en una iniciativa de urbanización y generación de suelo urbano a partir de la articulación público y privada.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.