
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
ActualidadActualmente se trabaja en la pintura base de las habitaciones, y del mobiliario cada una de ellas.
La directora del Hospital de Niños, Nancy Guerrero, destacó la importancia de la propuesta y el impacto que genera en los pacientes que deben ser internados en el Hospital. “Estamos ansiosos por ver terminadas estas tres nuevas habitaciones, que se sumarán a las tres primeras que se desarrollaron a partir del trabajo generado por nuestro equipo, la Fundación del Hospital de Niños, Piedad Mesurado y la Fundación Faro Verde”, señaló.
“La comunidad tandilense se apropió de nuestro hospital de niños desde su creación, entendió que el hospital es de todos, y a diario vemos una gran cantidad de muestras de cariño y apoyo. Es algo que nos llena de orgullo a todos los que formamos parte del equipo”, completó.
Leandro Venacio, Gerente General de Grupo Faro Verde y Presidente de la Fundación, manifestó: "Estamos muy contentos de haber comenzado con la segunda etapa de Universos Mágicos y que en menos de un mes de haber dado inicio a la Fundación Faro Verde, estemos llevando adelante acciones concretas que mejoran la calidad de vida de nuestros niños. Como Fundación asumimos el desafío de contribuir en el fortalecimiento de la comunidad, trabajando con cercanía y especialidad."
"Desde la Fundación Faro Verde, no solo aseguramos el financiamiento de la obra, sino que a través de nuestros equipos de arquitectos llevamos adelante la coordinación general del proyecto en conjunto con Piedad Mesurado, que fue quien pensó y diseñó cada espacio", agregó.
El proyecto denominado “Universos Mágicos” ya tuvo una primera etapa durante 2023, en la que se ambientaron tres habitaciones con las temáticas Universo Acuático, Espacial y Botánico.En este caso se avanzará con tareas similares en otras tres habitaciones, que tendrán las temáticas Universo Campestre, Musical y Artístico.
En la primera de ellas se buscará ofrecer la sensación de estar rodeado de naturaleza, plantas y animales, para generar un impacto positivo en emociones de los pacientes. Entre las instalaciones propuestas para la habitación se destacan: memotest con formas de animales para desarrollar la memoria; regla de crecimiento con elementos del campo para su propia percepción; plantas encastrables para apelar a la motricidad; sector de conocimiento con un ¿Sabías que? Preguntas y respuestas básicas sobre nuestro ecosistema y un circuito de utilitarios rurales.
La segunda habitación pertenecerá al “Universo Musical”, proponiendo que a partir del uso de la música y sus elementos se puede mejorar la salud física, emocional y mental de las personas. Se busca despertar sensaciones, encuentros y significados que favorezcan la introspección como la extroversión de cada niño. Entre las instalaciones propuestas se encuentran: instalación con caños de pvc para jugar con el eco y los sonidos; sector en pared con cuerdas de guitarra; xilofón xxl de chapa y bombos en pared y panderetas.
Finalmente, la tercera habitación será la del “Universo Artístico”, con el arte como un medio de expresión que puede ser individual o compartido con la familia donde se explorará el autoconocimiento y el del mundo. A través de este universo se busca apelar a la expresión de los niños, a que puedan manifestar sus emociones y puedan despertar su creatividad con texturas y colores.
En esta habitación habrá un sector de expresión corporal con piezas de vinilo de color espejado; artes plásticas: sector de aporte de cada paciente a una pared de arte en comunidad; un escritorio rebatible para que puedan hacer las tareas y poder pintar/dibujar y un móvil de acrílico colgante.
En los tres casos, se decorarán los baños según cada universo, con intervención en espejo, cortina de ducha, percheros y según la habitación cerámicos en pared. También se utilizará mobiliario (camas, bancos y mesa de luz) con colores y formas de la temática, y se instalarán detalles especiales en los cielorrasos.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB) tendrá este martes 16 de septiembre, de 9 a 13 horas, una nueva edición itinerante en la Plaza Ardiles (Fugl al 1100, frente a la Escuela 53, barrio Falucho), acercando alimentos frescos, variados y a precios accesibles a los vecinos de la zona.
Con un emotivo acto y un gran almuerzo que reunió a más de 600 personas, el Club Ferroviarios de Gardey celebró este domingo 14 de septiembre su centenario en la sede de la institución. El intendente Miguel Lunghi participó del encuentro y destacó la importancia histórica, social y comunitaria de la entidad para la localidad.
La Comisión de Damas del Hospital Municipal Ramón Santamarina donó equipamiento fundamental para la ampliación y mejoras de la sala del recién nacido que permitirá, entre otros avances, recibir a dos bebés, de manera simultánea y óptima.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina.
Visito los estudios de MAD Multimedios Marcos Casanova, con quien dialogamos sobre esta gran obra teatral que festejan los 15 años con dos funciones imperdibles en el Club de Teatro de Tandil.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. Bernardo Giménez, con quien dialogamos sobre la charla que va a brindar en el Teatro del Fuerte con el fin de recolectar útiles escolares para Mesa Solidaria. Esta se va a dar el jueves 18 de septiembre a las 19hs.