
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
“Hay pedidos que no encuadran dentro de la Ordenanza y no sabemos donde va el dinero que no se destina a ese FAS”. El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó este lunes un proyecto de comunicación en el que pide al Ejecutivo Municipal un informe sobre el funcionamiento y rendimiento del Fondo de Ayuda Solidario (FAS), durante el año 2023.
PolíticaLa concejal, Noelia Domenighini, explicó que, “hay ciertos pedidos que no se encuadran dentro de la Ordenanza, que sigue siendo muy valiosa pero hoy está desvirtuada. No sabemos para donde va el dinero que no se destina a ese fondo. Debemos discutir y hacer modificaciones, pero para eso el ejecutivo debe responder lo que pedimos en el informe”.
La edil de Unión por la Patria, Noelia Domenighini, presentó el proyecto e indicó que, “los que integramos la Comisión de Desarrollo Social y Salud, nos hemos visto en la obligación desde el mes de diciembre del 2023 a la actualidad, del tratamiento de pedidos del fondo de ayuda solidario que no encuadran en la letra de la ordenanza, referida especialmente a la atención de patologías que implican prácticas de alta complejidad, y que no puedan ser derivadas a un efector público dentro del país. Se va a hacer una Comisión de Trabajo para poder discutir y hacer modificaciones sobre la ordenanza, para eso es necesario saber como es el manejo del fondo: los ingresos, los egresos y los motivos por los cuales se solicita”.
El Fondo de Ayuda Solidario (FAS) fue creado por Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante hace más de tres décadas atrás, resultando un recurso eficaz y eficiente para garantizar el derecho a la salud de tandilenses con mayores dificultades económicas, sin posibilidad de proveerse una prepaga u obra social; que han atravesado graves problemas de salud y urgentes intervenciones médicas. “El principio de solidaridad de dicho fondo siempre destaca particularmente su valor humano en la posibilidad de ayuda al otro, sin esperar nada a cambio ni por obtención de interés sobre el mismo”, asegura Domenighini, quien además agregó, “todos los tandilenses colaboramos a través del pago de la factura de la Usina o por la prestación del servicio del peaje a que el objetivo por el cual fue creado pueda concretarse. El objetivo de este proyecto de comunicación, no solo es tomar conocimiento de información que es pública, sino también tener datos certeros para poder modificar la ordenanza y que en definitiva pueda receptar lo que pasa o si no tiene ese sentido, no lo consideremos.”, manifestó la concejala de Unión por la Patria.
En el informe detallado, se le pide al ejecutivo local el detalle de las sumas de dinero ingresadas en concepto de FAS correspondientes al año 2023; el detalle de las sumas de dinero que egresaron durante el 2023 en concepto de FAS, indicando el tipo de patología al cual se asignaron las mismas; cuáles han sido los criterios adoptados para encuadrar los pedidos de “prácticas de alta complejidad” que prevé la Ordenanza y que fueran elevados al HCD para su tratamiento; en qué oportunidades han procedido a instar recuperos y/o repetición de los fondos erogados en concepto de FAS conforme lo dispuesto por el Art. 11 de la Ordenanza nro. 9495 y sus modificatorias. Ademá, a qué se deben las demoras en los pagos de FAS aprobados por la Comisión de Desarrollo Social y Salud, que conducen al nuevo tratamiento en dicha comisión de otro pedido por los mismos pacientes y del mismo tratamiento/aparatología/medicación y qué propuestas de incorporación de aparatología ha comunicado el Departamento Ejecutivo al HCD durante el año 2023; y qué tipo de patologías son cubiertas por la misma.
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
Como parte de la paritaria 2025, el Municipio de Tandil y el Sindicato de Trabajadores Municipales alcanzaron un nuevo acuerdo de recomposición salarial, que establece incrementos para los meses de octubre, noviembre y diciembre, un aumento en el concepto de presentismo y una bonificación especial no remunerativa.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.
Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.
Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.
ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.
Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.