
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El Bloque de Concejales de Unión por la Patria logró el dictamen anticipado para el proyecto de resolución que expresa la preocupación respecto a la posible eliminación de la Ley de Zona Fría, contemplada en el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei. "Nuestro objetivo es lograr que todo el Concejo Deliberante se exprese en contra de esta medida que va a afectar de manera muy agresiva a la economía de todos los tandilenses”, aseguró el Presidente del Bloque de Concejales de UxP, Federico Martínez.
Política
MAD Multimedios
El proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria Tandil busca manifestar la preocupación por la potencial eliminación de los beneficios percibidos por la comunidad tandilense en la Ley de Zona Fría. El Artículo 1º del proyecto expresa claramente la inquietud por la posible derogación de la Ley de Zona Fría(Ley 27.637). Adicionalmente, el Artículo 2° propone enviar una copia digital de la resolución a todos los Honorables Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires y a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, buscando ampliar el alcance de esta preocupación y buscar apoyo.
“La eliminación de la Ley de Zona Fría generaría en Tandil un aumento de entre 30% y 50% en la boleta de gas, este porcentaje hay que sumarlo a los demás aumentos autorizados por el gobierno nacional”, expresó Martínez y agregó: “Si avanza con la eliminación de la ley, va a ser muy difícil para todos poder pagar el gas en invierno”. Por esto es que el proyecto de resolución apunta a preservar los derechos y el bienestar económico de miles de tandilenses, subrayando la importancia de mantener las regulaciones actuales en materia de tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas.
La Ley de Zona Fría fue sancionada el 24 de junio de 2021 y es un pilar en la regulación de las tarifas de gas en regiones de bajas temperaturas, beneficiando a aproximadamente 1,24 millones de usuarios de gas por redes, lo que representa más del 30% de los usuarios en la provincia de Buenos Aires y afecta a más de 3,5 millones de personas. Esta ley no solo amplió la zona fría para incluir a 95 distritos provinciales, sino que también ha ofrecido descuentos significativos del 30% al 50% en los cuadros tarifarios para los usuarios.
La posible eliminación de esta ley, según palabras del Intendente Dr. Miguel Ángel Lunghi, "implicaría un fuerte impacto en la economía de los tandilenses y atentará contra la comunidad emprendedora y productiva local". Este temor se extiende a toda la Provincia, donde la ley ha sido un alivio económico significativo, especialmente en zonas de bajas temperaturas que se benefician de los ajustes tarifarios para calefaccionar hogares, comercios, escuelas y hospitales. De la misma manera se expresó el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, que aseguró que: "El Gobierno Nacional dice que dieron marcha atrás con su eliminación en la ley ómnibus pero no hicieron más que disfrazarla y no les salió, de modo que más de tres millones de argentinos entre los que estamos la totalidad de los tandilenses, además de los aumentos generalizados en gas, deberán sumar entre un 30% y un 50% más en sus boletas por la eliminación de la Ley de Zona Fría".

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.

El Municipio de Tandil confirmó que el sábado 1 y domingo 2 de noviembre se realizará una nueva edición de la Kermese Rural y el Concurso de Asadores, un evento que reúne a clubes, emprendedores y artistas para celebrar la identidad de los pueblos rurales.

La entidad Verde se prepara para recibir una nueva edición del tradicional Seven Intercolegial de Fútbol, que se disputará del 6 al 8 de diciembre en el campo de deportes de la institución, ubicado en el Paraje Los Laureles.

El Club Ferrocarril Sud de Tandil tuvo una sobresaliente participación en el Nacional Federativo Nivel 3 USAG, que se desarrolló en Mar de Ajó bajo la organización de la Federación Bonaerense de Gimnasia, y que reunió a representantes de las 15 federaciones del país.

Contrastes, banda originaria de Tandil que oscila entre el rock, indie y el pop que tiene apenas 5 meses y esta conformada por Dolores Tuculet, Dai Grierson, Micaela Arroyo y Gustavo Gardonio fue seleccionada para formar parte de ENROCK ciclo radicado en la ciudad vecina de Mar del Plata y que busca quedarse con el podio y presentarse el 28 de noviembre en Vivo en MUSEO MAR.

El Municipio de Tandil participará como caso destacado en el Programa de Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, una iniciativa impulsada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), ALPA Servicios Ambientales y la Fundación Friedrich Ebert, que comenzará el 6 de noviembre de manera virtual.