
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
En una muy concurrida conferencia de prensa los y las trabajadoras de salud comunitaria del Municipio de Tandil nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Cicop, buscaron explicar a la ciudadanía el estado actual de su situación laboral, atravesada por graves hechos de inseguridad, salarios que no cubren la canasta básica familiar y falta de profesionales y especialistas.
PolíticaEn la mañana de hoy las y los trabajadores de la salud pública comunitaria organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron una conferencia de prensa con el objetivo de visibilizar la actual situación que atraviesa la prestación del servicio de salud en los barrios de la ciudad de Tandil.
De la conferencia participaron también referentes de organizaciones nucleadas en la Mesa Intersindical de Tandil (MIT) y autoridades de la CICOP, institución que nuclea a las y los profesionales médicos que se encuentran llevando adelante un paro de actividades de 24 hs. en reclamo de mejoras salariales.
El Secretario General electo de ATE Seccional Tandil - Juárez, Hernán Gasparini, agradeció la participación de la MIT, la Cicop y de los y las compañeras estatales nacionales provinciales y municipales que acompañaron la conferencia. “Esta actividad está encuadrada en los diferentes reclamos específicos de los y las trabajadoras del ámbito de la salud municipal vinculados a salarios bajísimos que son injustificables desde cualquier punto de vista, a condiciones de medio ambiente de trabajo precarias y, fundamentalmente, a situaciones de inseguridad que vienen padeciendo compañeros y compañeras que requieren una respuesta urgente, inmediata y eficaz” resaltó el dirigente sindical que en los próximos días asumirá la conducción del gremio estatal por los próximos cuatro años.
Gasparini resaltó la impronta de vocación permanente de diálogo y construcción que se busca darle a la organización de los estatales de Tandil. “Hoy venimos a plantear públicamente nuestra voluntad de dialogar con el Ejecutivo Municipal en representación de los y las trabajadoras del ámbito de la salud a fin de encontrar soluciones a sus problemas. Los y las trabajadoras municipales van a encontrar en ATE un sindicato democrático, plural y de puertas abiertas para todos aquellos que sientan que la organización es la única manera de garantizar nuestros derechos”
A su turno Ariel Lappano, Secretario Gremial Electo y de coordinador del área de municipales de ATE, resaltó que en Tandil vienen reclamando desde hace mucho tiempo por mejores salarios y condiciones dignas de trabajo "Los básicos que se manejan, actualizados con un 70 % de incremento por paritaria 2023 son muy bajos” indicó. “Para que se den una idea, un ingresante categoría 1 tiene un básico de 98.952 pesos, ese compañero o compañera, en el mejor de los casos con 48 horas semanales, algún adicional y presentismo, está ganando 160.000 pesos de bolsillo. Menos de la mitad del costo de una canasta básica. Otro ejemplo para ilustrar la gravedad de la situación. Un administrativo ingresante percibe un básico de 105.132 pesos, que con carga de 40 hs. está alrededor de 150.000 pesos en mano”
El referente de los municipales resaltó que “podemos puntualizar categoría a categoría y nos vamos a encontrar con que más del 80% por ciento de los trabajadores y las trabajadoras municipales estamos por debajo de la línea de pobreza, con un salario promedio de 180.000 pesos, muy lejos de la canasta familiar para una familia tipo que hoy es de 319.422 pesos”.
Por su parte, el enfermero Iván Britos, trabajador de Salud Comunitaria del Barrio Movediza, indicó que “resulta absurdo y anacrónico que los trabajadores de la salud en el 2023 tengan que trabajar jornadas de 9 hs y gozar de un solo descanso semanal. Esta situación pone a los trabajadores en situación de agotamiento que, sumado a la alta demanda, los bajos sueldos y el multiempleo lleva a padecer una situación extrema, que termina en personal agotado, enfermo o que migra a otras ofertas laborales”.
El enfermero profesional, sostuvo que “es de público conocimiento la falta de recursos humanos en el sistema Integrado de Salud Pública” y que esa “es una característica que atraviesa a la mayoría de las disciplinas pero que se hace más evidente en médicos generalistas para los centros de salud primaria, psicólogos, especialistas y médicos para atención por guardia”
Finalmente, Soraya Ceschinelli, trabajadora de la Sala de Atención Primaria del Barrio Tunitas planteó que las y los trabajadores de ese barrio “estamos ante una situación que pone permanentemente en riesgo la integridad física de nuestros compañeros y compañeras” y pidió a las autoridades “un accionar rápido a fin de prevenir situaciones de violencia e inseguridad en el futuro”.
“No podemos seguir naturalizando la violencia en nuestros lugares de trabajo. Hace años vienen sucediendo hechos de conflicto y fue necesaria la intervención de los medios de comunicación para que, efectivamente, tomen cartas en el asunto. Recién esta semana colocaron y activaron las cámaras de seguridad que los mismos trabajadores habían adquirido hace ya un par de años. Lo que necesitamos es que nos reciban no sólo para escucharnos, sino para que nos den respuestas y soluciones a nuestros problemas” concluyó Ceschinelli.
Los números de Salud Comunitaria
Durante el año 2022 en los centros de salud barriales se realizaron más de 165.200 atenciones registradas. Más cantidad de consultas que los habitantes que tiene Tandil. Sin embargo, solo el 3.8 % tuvo que ser derivado al segundo nivel, es decir a los hospitales de Tandil, lo que pone de relieve el gran trabajo que se realiza en Atención Comunitaria y que, sin ese soporte en los barrios, el Hospital colapsaría por la alta demanda.
Los centros de Atención Primaria requieren de una nueva mirada y de poner en valor al recurso humano que afronta el desafío de la salud preventiva. En ese aspecto, los y las trabajadoras reclaman que se aumente el presupuesto para mejoras edilicias, entrega de insumos y de uniformes. “Esperamos que nuestro intendente recapacite y nos reciba a fin de iniciar las conversaciones” concluyeron.
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense presentó el balance anual de gestión de la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas para 2025.
Dijo que Milei “está en Disney” y criticó a Kicillof: “Militantes electorales”
Este 9 de Diciembre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 912 en Tandil, donde además distribuyó computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Ángel Lunghi; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y la directora de la institución, Cecilia Eliceguy.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.