
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Luego de la confirmación del financiamiento provincial para concretar la ampliación de la Planta Depuradora Norte, desde el Municipio celebraron el resultado favorable de las gestiones iniciadas hace varios años y señalaron que esperan que el anuncio se plasme próximamente en los documentos oficiales.
PolíticaEl proyecto de ampliación de la planta fue desarrollado por el personal técnico de la Secretaría de Obras Públicas y presentado en Nación y Provincia por el propio intendente junto a otras iniciativas importantes para el desarrollo futuro de la ciudad, y pensando en el gran crecimiento demográfico que tiene Tandil.
Actualmente la Planta Depuradora Norte cuenta con tres líneas de depuración con una capacidad de tratamiento de 8 mil m3/día y abarca a una población de 22.655 habitantes, principalmente de los barrios ubicados al norte de la ruta 226.
Teniendo en cuenta que esa zona de la ciudad es la de mayor crecimiento, desde la comuna se impulsó un proyecto para concretar una ampliación que incluye un sistema de tres líneas iguales a las existentes y en paralelo, lo que permitiría duplicar la capacidad actual.
El intendente Miguel Lunghi aseguró que “esperamos que en poco tiempo se puedan completar todas las cuestiones administrativas y se pueda comenzar esta obra tan importante para nuestra ciudad que venimos gestionando desde hace tiempo como parte de una serie de obras que planificamos pensando en el Tandil de las próximas décadas”.
“Como ya hemos dicho el presente es importante, pero no debemos perder de vista el futuro. Tandil es una ciudad con un enorme potencial y una proyección de gran desarrollo que nos obliga a planificar este tipo de proyectos para anticiparnos y generar las condiciones necesarias para acompañar ese crecimiento”, agregó.
Además afirmó que “una vez más podemos avanzar con gestiones conjuntas, articulando acciones, demostrando madurez política, dejando de lado las diferencias y pensando en la gente. Porque estamos convencidos que las obras no tienen color político, las obras son de la gente. Agradezco al diputado Rogelio Iparraguirre que se sumó a las gestiones para obtener una respuesta favorable”.
“Hay muchos proyectos importantes que estamos gestionando y que tienen que ver con el desarrollo futuro y sostenible, por lo que seguiremos gestionando proyectos de infraestructura, de energía, medioambiente y otros fundamentales para los tandilenses”, completó.
Por su parte desde la Secretaría de Obras Públicas confirmaron que junto con el proyecto de ampliación de la planta depuradora Norte se gestionan otros proyectos importantes como las redes cloacales y plantas depuradoras para María Ignacia – Vela y Gardey y la ampliación de la planta depuradora centro, donde se tratan el 70% de los desagües cloacales de Tandil”.
Con respecto a ese último proyecto indicaron que “en una de sus visitas a Tandil el ministro Katopodis se comprometió a tratar el tema y esperamos que también podamos tener una respuesta favorable para el financiamiento de esa obra”.
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.
Este miércoles 1 de octubre, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el histórico solar de calle H. Yrigoyen 873.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.