
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El gobernador Axel Kicillof recibió este miércoles en la ciudad de La Plata al Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, y juntos confirmaron que la Dirección General de Cultura y Educación cedió las tierras del predio Sans Souci al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, para la planificación de un ambicioso proyecto de urbanización.
Política
MAD Multimedios
De la reunión llevada a cabo en la Casa de Gobierno de la Provincia participaron también la ministra de gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, los ministros de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone y de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el Vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesus, y el subsecretario de territorio y desarrollo sustentable, Daniel Guastavino.
Este anuncio confirma la firme decisión del Estado provincial de desarrollar un histórico plan de acceso a la tierra y a la vivienda en Tandil. “Dadas las enormes dimensiones del macizo, nos permite proyectar un número importantísimo de viviendas, que sin dudas tendrán un inmenso impacto en cuanto al déficit habitacional que vive la ciudad”, manifestó Iparraguirre luego de la reunión.
“Este es un proyecto que venimos trabajando hace tiempo para abordar el déficit habitacional en Tandil, que entendemos es uno de los principales problemas de la ciudad para la mayoría de las familias trabajadoras”, explicó el Gobernador y agregó: “El objetivo es que, además, una parte de estas viviendas se destine a docentes, policías, y empleados municipales entre otros, para responder a las necesidades de todas y todos los tandilenses”. Asimismo, es importante destacar que esos terrenos afectados por este traspaso no solo no incluyen aquellos donde actualmente se emplaza el complejo educativo, sino que además este proyecto contempla obras para el desarrollo de nuevos servicios educativos.
Los números que arroja Tandil en cuanto al déficit habitacional y la revalorización del suelo y la vivienda, ha hecho que en los últimos años el acceso a la vivienda sea inalcanzable para la gente que trabaja todos los días, y el gobernador Kicillof se mostró comprometido desde el comienzo de su gestión en un plan para revertir esta situación. “Axel siempre fue muy receptivo y ejecutivo a la hora de diseñar e implementar políticas concretas que aborden este complejo problema. La decisión del gobernador ha sido determinante en este sentido: convertir un inmenso macizo ocioso en suelo urbano y apto para el desarrollo de vivienda. A partir de ahora se trabajará en el proyecto de inversión en infraestructura, puesto que esas tierras deberán ser dotadas de todos los servicios”, señaló el Diputado Nacional.
El acelerado proceso de revalorización inmobiliaria que ha experimentado Tandil en las últimas dos décadas, acompañado de una notoria ausencia de políticas públicas municipales en materia de suelo urbano, explican el preocupante déficit habitacional que sufre nuestra ciudad. En 20 años crecieron casi un 25% la cantidad de viviendas pero paradójicamente se redujeron la cantidad de propietarios pasando del 71% al 60%; mientras que los inquilinos pasaron del 17% en 2000 al 32% en 2020.
“El déficit habitacional es el principal problema que aqueja a las familias trabajadoras de Tandil. Ocurre que es tan estructural que ya está asociado a una matriz de iniquidad que tiende a naturalizarse, hasta que se lo aborda con decisión política y se lo llama por su nombre, se lo pone en superficie, se debate y particularmente quienes tenemos responsabilidades públicas nos abocamos a resolverlo”, sentenció el Diputado Nacional Iparraguirre.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.

El Municipio de Tandil, ante la convocatoria pública a un encuentro de motociclistas previsto para esta noche en el playón del barrio Palermo y una posterior caravana, apela a la responsabilidad ciudadana y al respeto hacia los vecinos.