Canal 5 - TV Tandil

Radio UP 89.1

TANDIL PRESENTE EN LA INICIATIVA DE MERCOCIUDADES CON SCHOLAS OCCURRENTES

Desde Mercociudades, red que aglomera a más de 360 gobiernos locales de América del Sur, se impulsó junto a la Fundación Scholas Ocurrentes una iniciativa de trabajo con las Juventudes de las ciudades de nuestra región.

Interés GeneralMAD MultimediosMAD Multimedios
Scholas (4)

Scholas es una organización internacional sin fines de lucro, de Derecho Pontificio, creada por Su Santidad el Papa Francisco en el año 2013, que tiene la misión de responder al llamado a crear la “Cultura del  Encuentro” convocando a las y los jóvenes a una educación que genere sentido.

Para ello, Scholas implementa programas pedagógicos a nivel global a través del deporte, el arte y la tecnología y trabaja con una red de más de un millón de instituciones educativas, estatales, privadas, laicas y religiosas en los cinco continentes. Desarrollar la cultura del Encuentro a través de la educación significa inclusión y Scholas, a través de sus programas y experiencias exitosas, reúne a jóvenes y niños de escuelas y universidades públicas y privadas, de diferentes contextos sociales, culturales y religiosos.

Desde la presidencia de Mercociudades, encabezada por la ciudad de Esteban Echeverría, se propuso trabajar en un programa educativo y social denominado “Scholas Ciudadanía Mercociudades”. A través del mismo, se convocó a jóvenes de diversos orígenes, religiones, creencias, culturas, etnias e ideologías, provenientes de las distintas ciudades que integran la Red, a participar de una experiencia educativa que se desarrolla entre el lunes 25 y el viernes 29 de abril en ese municipio.

Así, Scholas Ciudadanía Mercociudades favorecerá a que los y las jóvenes presenten las principales problemáticas que afectan a diario a sus comunidades, para trabajar, junto a las y los educadores e investigadores de Scholas, en la búsqueda de soluciones creativas a las mismas, que serán expuestas el último día a las autoridades locales.

Desde el Municipio de Tandil, que comparte la Vicepresidencia de Relaciones Institucionales de Mercociudades junto a Montevideo, se conformó una delegación de cuatro jóvenes de la ciudad: Kevin Ignacio Genovese (Licenciado en Relaciones Internacionales); Candela Pavón (Estudiante avanzada de la Licenciatura en Historia); Gregorio Tomás Ciganda Azcarate (Estudiante avanzado de Ingeniería en Sistemas); y Delfina Sol Campanella (Becaria Doctoral del CONICET).

Nuestros representantes están esta semana trabajando e interactuando junto a más de 100 jóvenes provenientes de distintas ciudades de cinco países de la Red: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador.

Luego de estos días de intercambio y debate, ya de regreso a sus ciudades, todos los participantes se sumarán a la Red Global de Jóvenes de Scholas, de la que participan miles de chicos y chicas de distintas partes del mundo. De esa interacción surgirá una propuesta en común que represente a las ciudades participantes de la Red de Mercociudades y que será recibida por el Santo Padre en la ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
tandil solidario

COMIENZA LA EDICIÓN 2025 DEL PROGRAMA SOLIDARIO "TANDIL ABRIGA"

MAD Multimedios
Interés General

En el marco de las acciones que se llevan adelante para acompañar a las familias vulnerables durante el próximo invierno, la Federación de organizaciones sociales Mesa Solidaria Tandil, en conjunto con las instituciones que nuclea y el Municipio de Tandil pusieron en marcha una nueva edición del programa “Tandil solidario Abriga”.

Lo más visto
1747695866088

GLOBANT LANZA EL TORNEO INTERCOLEGIAL DE MINECRAFT 2025: YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA ESCUELAS SECUNDARIAS DE ARGENTINA

MAD Multimedios
Locales

Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.