
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Con el compromiso y las energías renovadas, Acción Tandilense lanzó su campaña rumbo a las elecciones Generales del 14 de noviembre, en las que se votarán candidatos para integrar el Concejo Deliberante.
Política
MAD Multimedios
El partido con impronta 100% vecinal, que en las últimas PASO se convirtió en la tercera fuerza política en Tandil, reforzará su propuesta buscando consolidar y potenciar los votos recibidos de nuestros vecinos el último 12 de septiembre, comenzando con recorridas por los barrios, para escuchar las voces de los tandilenses y hacerles llegar con claridad las propuestas.
El lanzamiento de campaña se llevó a cabo en el Castillo Morisco ubicado en la cima del Parque Independencia, con la presencia de Gonzalo Santamarina, candidato a primer Concejal, Luján Fiego, candidata a segunda Concejal y Leandro Maly, candidato a tercer Concejal, además del resto de los integrantes de la lista que el 14 de noviembre buscará mejorar la ya excelente elección realizada en las PASO.
“Estamos muy contentos, hemos logrado un resultado excepcional en las PASO, que es ser la tercera fuerza política de Tandil con sólo tres meses se existencia. Eso nos compromete aún más con la gente, y tenemos un equipo muy preparado, que le pone el corazón a Tandil, porque ama esta ciudad. Vamos a hacer llegar nuestra propuesta hasta el último rincón de cada barrio, queremos que nos conozcan, que puedan confiar en nosotros, que puedan votar la mejor propuesta para Tandil”, comentó Gonzalo Santamarina.
“El equipo está muy motivado, muy comprometido. Le pone el corazón a cada tarea y va a dar lo mejor para hacer de esta ciudad la mejor de Argentina. Nuestro lema es Primero Tandil porque somos vecinos comprometidos con la ciudad y queremos poner los temas de cada barrio en el centro de la agenda”.
Por su parte, Luján Fiego explicó que “hemos renovando las energías y el compromiso. Estamos viendo que lo que nosotros diagnosticamos para la ciudad en cuanto a sus necesidades, hoy es el interés de muchas más personas que nos acompañaron con su voto. Y sabemos que muchos más vecinos nos van a acompañar el 14 de noviembre”. Y agregó: “Surgimos desde los vecinos, somos las inquietudes de la gente, del vecino común. Tenemos que seguir haciendo que la gente nos conozca, que vea lo genuino de esta Lista y ser fieles a lo mismo que nos dio origen hace solo tres meses. Del primero al último de la lista, y el resto de la gente que nos acompaña sin integrar la nómina de candidatos, todos tenemos el mismo objetivo, poder darle a Tandil lo mejor de nosotros. Nuevas ideas, aire fresco al Concejo, que miren nuestras propuestas, que nos llamen, que nos consulten, y si no pueden contactarse con nosotros, que se queden tranquilos porque vamos a ir a golpearles la puerta”.
Desde su formación deportiva, Leandro Maly habló de los desafíos que tiene el equipo de Acción Tandilense: “Tenemos muchas expectativas en mejorar el trabajo realizado. Las propuestas son firmes, los candidatos estamos muy enfocados en el 14 de noviembre, queremos estar en el Concejo para poder aportar todo lo que tenemos en nuestras cabezas y en nuestros corazones para Tandil. Acción Tandilense ya es un nombre instalado en la ciudad y seguimos creciendo. Debemos fortalecerlo y hacer que esa fuerza que se expandiendo día a día se pueda capitalizar en las elecciones”.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.

El Municipio de Tandil, ante la convocatoria pública a un encuentro de motociclistas previsto para esta noche en el playón del barrio Palermo y una posterior caravana, apela a la responsabilidad ciudadana y al respeto hacia los vecinos.