
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde junto al intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y al diputado nacional Eduardo Bucca, las obras de repavimentación de 60 kilómetros de la Ruta Provincial 65, que con una inversión de 1.420 millones de pesos mejorarán la seguridad vial y el transporte de cargas y personas en el distrito.
PolíticaA continuación, se pusieron en marcha 10 nuevos patrulleros para fortalecer la prevención del delito en el partido, con la participación del ministro de Seguridad, Sergio Berni.
En ese marco, Kicillof destacó que “esta obra tan importante, que le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, se planificó, se licitó y se empezó a realizar durante la pandemia”. “Esto es posible gracias al esfuerzo, la solidaridad y la entrega que demostraron los y las trabajadoras de la provincia de Buenos Aires ante las peores circunstancias”, agregó.
El Gobernador subrayó “el papel del Estado para mejorar las rutas, los caminos rurales, la conectividad y todo aquello que permita a los y las bonaerenses acceder a servicios de calidad en el interior de la Provincia”.
Las obras sobre la ruta 65 se llevan a cabo en tres tramos, uno de los cuales conecta a Bolívar con 9 de Julio. La repavimentación tendrá impacto sobre la seguridad vial y el traslado de personas y bienes, facilitando además el transporte de la producción primaria hacia las zonas portuarias y la conectividad con las rutas 5, 205 y 226.
“Hemos atravesado un momento muy difícil como consecuencia de la pandemia, pero lo estamos dejando atrás gracias al enorme trabajo que ha realizado todo el equipo de la Nación, la Provincia y el Municipio y al acompañamiento de los y las vecinas”, sostuvo Bucca y señaló: “Esta obra que avanza a pasos agigantados hace más potente a la producción, genera puestos de trabajo y dinamiza nuestra economía”.
En beneficio de 62 mil bonaerenses que viven en la zona, los trabajos incluyen la colocación de barandas de defensa vehicular; señalización horizontal y vertical; mantenimiento de las alcantarillas; construcción de dársenas y refugios para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público; y 125 metros de doble calzada en el cruce con la ruta 226.
Por su parte, el intendente Pisano remarcó: “Esta es una obra trascendental para la producción de Bolívar, ya que por aquí sale más del 85% de la leche que producimos en nuestros tambos, la ganadería y el 90% del cereal que producen las 500 mil hectáreas de la ciudad”. “A pesar de los difíciles momentos que hemos pasado, estamos poniendo de pie estas obras fundamentales para continuar construyendo el Bolívar y la Provincia que todos queremos”, dijo.
“A través de la vacuna, terminaremos con la pandemia y haremos lo que vinimos a hacer: poner en marcha a la Provincia, integrando al interior para ponerlo en pie de igualdad y lograr que todos y todas tengan las mismas oportunidades”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes el subsecretario de Transporte, Alejo Supply; legisladores provinciales y concejales del distrito.
Puesta en marcha de 10 nuevos patrulleros
A continuación, el Gobernador se trasladó hacia la sede del Natatorio Municipal, donde encabezó la puesta en funcionamiento de 10 nuevos patrulleros, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Seguridad.
“Estamos alcanzando una renovación total del parque automotor de la Policía de la Provincia en el municipio Bolívar”, sostuvo Kicillof e indicó: “Junto a los dos patrulleros que habíamos incorporado anteriormente, ya son 12 vehículos cero kilómetro para la seguridad rural y urbana”.
“Desde la Provincia asumimos el compromiso y la obligación de cuidar a quienes producen y generan riqueza, contando con una Policía especializada que entienda sus necesidades”, afirmó Berni y agregó: “Estos vehículos 4x4 son los mismos que utilizan los hombres y las mujeres del campo, acorde a las funcionalidades que se requieren en la zona”.
Las 10 camionetas pick ups se suman a los dos vehículos que se habían puesto en marcha a fines del año pasado y se distribuirán entre el Comando de Prevención Rural y la Comisaría.
En ese sentido, Pisano enfatizó que “es la primera vez que se hace una renovación completa de todos los móviles de la Policía, alcanzando un hecho histórico para el plan de seguridad que tenemos en nuestro distrito”.
"Queremos generar arraigo en los jóvenes, con educación, vivienda y trabajo para que puedan desarrollar una vida plena en esta ciudad”, remarcó Bucca y añadió: “Para eso estamos desarrollando infraestructura, renovando los espacios públicos, fortaleciendo el sistema de salud, y hoy también llevando muchísima más seguridad a nuestros vecinos”.
“Tanto en el interior como en el conurbano, para que la seguridad sea una realidad es fundamental invertir y brindarle los instrumentos necesarios a nuestra Policía”, explicó Kicillof y concluyó: “Durante la pandemia nos dedicamos a cuidar la salud y a avanzar con la vacunación, pero nunca dejamos de trabajar para que haya más seguridad en la Provincia”.
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.
Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.
Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.
Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.