VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

SE REALIZÓ UN ACTO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS POSTAS VACUNATORIAS CONTRA EL COVID-19

En el marco del Día Nacional del Vacunador y de la Vacunadora se reconoció a los más de 100 trabajadores y trabajadoras tandilenses del Plan Provincial de Vacunación contra el COVID-19. Del evento participó Martina Iparraguirre, Directora Adjunta de la Región Sanitaria VIII, y todas las personas e instituciones que colaboraron con el plan de vacunación en la ciudad.

SaludMAD MultimediosMAD Multimedios
WhatsApp Image 2021-08-26 at 10.46.31 PM

Se realizó un cálido acto de homenaje en el Gimnasio de la Iglesia Peniel (Liniers 1365) a los más de 100 trabajadores y trabajadoras que se desempeñan que las distintas postas vacunatorias montadas por la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad para inmunizar a las y los tandilenses contra el Covid-19.

Del acto organizado por la Región Sanitaria VIII participaron su Directora Asociada, la Dra. Martina Iparraguirre; el Director de la Jefatura Regional Bonaerense 1 de la ANSES, Darío Méndez; el Rector de la UNICEN; Marcelo Aba; el Presidente de la Cámara Empresaria; Marcos Redolatti; el titular del PAMI local; Facundo Llano; el Director de la Universidad Barrial; Andrés Harispe; el Comandante de la Primera Brigada Blindada del Ejército Argentino, General Germán Errasti; la Secretaria Adjunta del SUTEBA, Estela Sinopoli; el titular de la Cruz Roja Tandil; Oscar Mendoza y el Secretario General de ATUNCPBA, Juan Loidi; entre otras autoridades. 

La Dra. Martina Iparraguirre, Directora Adjunta de la Región Sanitaria VIII, celebró el encuentro y expresó su felicidad y orgullo por la tarea que se lleva adelante en los vacunatorios, donde se brinda un servicio de calidad, con alegría y amabilidad, algo que sucede en las todas las postas de vacunación de la ciudad. 
“Hace menos de un año las calles de la ciudad estaban desiertas y el mundo se paró porque estábamos atravesando una tragedia sanitaria: hoy estamos todos juntos pensando que esto en algún momento se termina, todavía no, pero se va a terminar”, comentó Iparraguirre y agregó que “se termina gracias a la mayor campaña de vacunación de la historia de nuestro país, de la provincia y de Tandil: la campaña que vino a cambiar todo, que vino a romper todos los esquemas y que fue posible gracias a la ciencia que trabajó a toda velocidad y puso la vacuna a disposición de la humanidad; también fue gracias a la planificación del mayor operativo sanitario, técnico y logístico del que se tenga registro y que estuvo a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires”, destacó

La campaña más grande de vacunación en la historia argentina no podría haberse llevado a cabo sin la labor, el oficio y el conocimiento de los vacunadores y vacunadoras, que desde el 17 de febrero, llevaron adelante la inoculación de todos los habitantes de la ciudad. “Cuando empezamos a planificar el operativo de vacunación nos dijeron que era imposible vacunar fuera de instituciones sanitarias y no creían que podíamos vacunar a 35 mil personas en la ciudad; también nos enfrentamos a la infodemia, la mayor de campaña de desinformación que recuerde: mañana y noche atacaron la más cara de nuestras tradiciones sanitarias que es la inmunización”, expresó Iparraguirre. Luego médica sanitarista comentó su orgullo por la tarea de los trabajadores y trabajadoras de las postas vacunatorias: “¿Qué son estos hombres y mujeres si no son héroes populares? Esta campaña tiene un corazón enorme que late todos los días, que es mantenida por cientos de hombres y mujeres que la llevan adelante con la misma convicción, con la misma sonrisa y la misma alegría desde el primer día”.

Finalmente la funcionaria destacó el acompañamiento de “cada persona y actor social que nos ayudó a tirar de la cuerda: la UNICEN, el Ejército, la Cruz Roja, la Iglesia Peniel, PAMI, IOMA, ANSES, Jefatura Distrital de la Educación, la Usina, SUTEBA, la Cámara Empresaria, Claudio Crespi y muchas más; por esto podemos decir que esta campaña de la vacunación es de la ciudad y por lo tanto es una épica del pueblo”.

Te puede interesar
Quirofano movil

BROMATOLOGÍA VACUNARÁ CONTRA LA RABIA EN AZUCENA

MAD Multimedios
Salud

Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.

Día de la salud mental

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

MAD Multimedios
Salud

Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.

OCTUBRE MES ROSA

OCTUBRE MES ROSA

MAD Multimedios
Salud

Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.

Lo más visto
Quirofano movil

BROMATOLOGÍA VACUNARÁ CONTRA LA RABIA EN AZUCENA

MAD Multimedios
Salud

Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.

1000415805

CONTRASTES BANDA DE ROCK TANDILENSE POSTULADA PARA ENROCK EN MDQ.

MAD Multimedios
Locales

Contrastes, banda originaria de Tandil que oscila entre el rock, indie y el pop que tiene apenas 5 meses y esta conformada por Dolores Tuculet, Dai Grierson, Micaela Arroyo y Gustavo Gardonio fue seleccionada para formar parte de ENROCK ciclo radicado en la ciudad vecina de Mar del Plata y que busca quedarse con el podio y presentarse el 28 de noviembre en Vivo en MUSEO MAR.

Jornada

TANDIL FUE CONVOCADO PARA DISERTAR EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN POLÍTICAS LOCALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS VERDES

MAD Multimedios
Locales

El Municipio de Tandil participará como caso destacado en el Programa de Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, una iniciativa impulsada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), ALPA Servicios Ambientales y la Fundación Friedrich Ebert, que comenzará el 6 de noviembre de manera virtual.