
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
Autoridades de la Jefatura Regional Bonaerense 1 y de la oficina local en Tandil mantuvieron encuentros con funcionarios distritales de educación y representantes de los Centros de Estudiantes de la ciudad para potenciar de manera conjunta el alcance del programa de becas que invertirá unos 27.000 millones de pesos en todo el país.
ActualidadEn las oficinas de la Jefatura Regional Bonaerense 1 de la ANSES se reunieron en la tarde de ayer el titular de esa dependencia, Darío Méndez; el Gerente de la UDAI Tandil, Federico Martínez; la Jefa Distrital de Educación, Florencia Mena y el inspector Rodolfo Badín, para articular políticas conjuntas de cara al nuevo relanzamiento del programa de Becas Progresar. Pocas horas antes los funcionarios también se habían reunido con representantes de los centros estudiantiles de la ciudad con el mismo objetivo, sumar esfuerzos para cumplir de manera eficiente con el programa anunciado la semana pasada por el Presidente Alberto Fernández y la Directora Ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta.
Las becas tendrán un incremento en sus montos que van desde el 40% hasta más del 163%, a la vez que se adicionarán dos cuotas, alcanzando así 12 pagos en el año. Entre otros requisitos, también se aumentó el tope de ingresos del grupo familiar para acceder al programa que pasó de dos a tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Darío Méndez, responsable de la Jefatura Regional de ANSES, explicó que más de 9.000 estudiantes serán alcanzados por las Becas Progresar en los 27 distritos que tiene bajo su gestión. “Estamos hablando de una inversión mensual cercana a los 20 millones de pesos en la educación de miles de jóvenes bonaerenses y que les permitirá continuar tanto con sus formaciones pedagógicas obligatorias, como con la educación superior y la formación profesional y en oficios” explicó
“Trabajar y redoblar esfuerzos es la tarea que nos exige este tiempo histórico. Estar a la altura de la función pública es trabajar cada día más para seguir fortaleciendo un Estado Nacional activo, promotor de derechos y defensor de las garantías que cada ciudadano y ciudadana poseen. En ese sentido, el nuevo alcance de las Becas Progresar, que pasó de diez a doce cuotas anuales, que aumentó sus erogaciones en un 163% y que subió el tope para acceder a la prestación de dos a tres salarios mínimos, no sólo implica un enorme esfuerzo fiscal sino que también marca el rumbo de políticas públicas expansivas y redistributivas” sostuvo el Jefe Regional.
Por su parte, el titular de la oficina local de ANSES, Federico Martínez, indicó que en Tandil buscan llegar a más de 2.000 estudiantes con el relanzamiento del Progresar y que “para eso es prioritario articular nuestro trabajo tanto con las autoridades educativas del distrito como con los representantes del movimiento estudiantil organizado, destinatarios directos de una de la políticas sociales y educativas más importantes de la última década”
El plazo de inscripción es hasta el 30 de abril próximo y, en ese sentido, Martínez recalcó la importancia de la comunidad educativa en la articulación con el organismo previsional y el compromiso de los centros de estudiantes en la difusión del programa. “Quedan poco menos de 45 días para que finalice la inscripción y lo que queremos es que ningún joven que sea sujeto de derecho para acceder al beneficio del Progresar deje de hacerlo. Nuestra tarea, al igual que estamos haciendo con la Asignación Universal, es identificar a cada una de esas personas e informarle que ese derecho le corresponde. El compromiso de la comunidad docente y del movimiento estudiantil organizado es fundamental”
“Buscamos que esa ayuda, cuyo monto mínimo es de 3.600 pesos mensuales, llegue a quienes debe llegar” resaltó el Jefe de la UDAI Tandil y agregó que “la inscripción online es muy simple, se realiza desde la web anses.gob.ar/progresar y a través de una aplicación específica que se puede descargar en los celulares, de modo tal de evitar aglomeraciones en las oficinas. Allí, las y los estudiantes pueden informarse sobre los distintos tipos de becas y consultar los requisitos y montos de cada una."
INSCRIPCIÓN ONLINE
Ya se encuentra habilitada la inscripción para las líneas educación obligatoria (nivel primario y secundario) y educación superior (para cursar carreras universitarias, terciarias y una nueva línea de becas específicas para formación en enfermería). Próximamente se habilitará la inscripción para los cursos de formación profesional – Progresar Trabajo. Para todas las líneas el plazo de inscripción es hasta el 30 de abril.
El/la alumno/a podrá modificar sus datos solo hasta el momento en que cierre y envíe el formulario de inscripción. Una vez enviado el mismo, se encontrará inscripto/a como solicitante. La información proporcionada en el formulario tiene carácter de Declaración Jurada y la falsedad de la misma hará pasible al alumno o alumna de las sanciones que correspondan.
MONTOS
Educación obligatoria: el monto es de $3.600 por mes y se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales).
Educación superior: los montos aumentan a medida que las y los estudiantes avanzan en sus carreras y hay montos diferenciales para fomentar el estudio de áreas estratégicas para el desarrollo nacional.
Los montos para carreras universitarias y carreras de educación superior NO universitarias son los siguientes:
$3.600 para estudiantes de primer y segundo año.
$3.800 para estudiantes de tercer y cuarto año.
$4.600 para estudiantes de quinto año.
Para los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas “carreras estratégicas” universitarias hasta la convocatoria 2020, se fijaron los siguientes montos:
$4.340 para estudiantes de segundo año.
$5.740 para estudiantes de tercer año.
$7.490 para estudiantes de cuarto año.
$9.660 para estudiantes de quinto año.
Para los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas “carreras estratégicas” NO universitarias hasta la convocatoria 2020, se fijaron los siguientes montos:
$3.920 para estudiantes de segundo año.
$5.110 para estudiantes de tercer y cuarto año.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.