
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
A partir del trabajo conjunto de la Unicen y el Municipio de Tandil, este martes por la tarde se puso en marcha la Cooperativa para la Revalorización de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Coopraee), que está conformada por integrantes de la Facultad de Ciencias Exactas y personas incluidas en programas que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la comuna.
ActualidadEl objetivo principal de la cooperativa es disminuir el impacto ambiental que los aparatos eléctricos y electrónicos producen al terminar su ciclo de vida y promover políticas de integración social, específicamente para víctimas de violencia de género e integrantes del colectivo LGTBIQ.
El modelo de trabajo está basado en el concepto de economía circular, por lo que reciben los residuos y se convierten en recursos. Ese trabajo se puede separar en tres grandes partes: recepción, recuperación y comercialización.
En la recepción se separaran los materiales potencialmente recuperables de los que no lo son y se almacenan de forma que no se afecte su funcionamiento o se impida completamente su futura reparación.
Luego se comienza la etapa de recuperación de los aparatos, con la participación de varios técnicos tanto internos como externos, lo que permite recuperar una gran variedad de productos y ser una fuente de trabajo para técnicos locales. En todos los casos se utiliza software libre.
Finalmente se comercializan los productos recuperados, a través de diferentes canales, siempre con garantía escrita y especificación de su procedencia.
En 2013 la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen institucionalizó el programa de Reutilización de Hardware Tecnológicamente obsoleto (REHTO), con el objetivo de tratar de forma sostenible todo el hardware descartado en las sedes de la universidad y al mismo tiempo recuperar computadoras para entregarlas a diferentes instituciones.
A partir de la articulación con el Municipio, la Cámara Empresaria y otras instituciones de la ciudad se pudo ampliar la propuesta, y en 2017 se puso en funcionamiento el Centro Pre-tratamiento y Recuperación de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (CePRAEE), que gestionan conjuntamente la Dirección de Medioambiente comunal y la Facultad de Ciencias Exactas.
Actualmente, ese centro procesa unas 130 toneladas de AEEs descartadas anualmente (según estimaciones 2020).
Desde el inicio de su funcionamiento, el centro incorporó becarios (alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas y personas incluidas en programas de apoyo a las víctimas de violencia de género e integrantes del colectivo LGTBIQ, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio. Esa vinculación permitió crear un grupo de trabajo que dio origen a la Cooperativa que se puso en marcha recientemente.
El año pasado algunas de las personas que pretendían formar parte del proyecto recibieron capacitación en cooperativismo por parte de la Unicen y durante 2020 completaron los trámites para su conformación en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que ya les otorgó la matrícula.
Forma de ayudar
Los aparatos eléctricos y electrónicos se pueden acercar a cualquiera de la cinco estaciones de la Red de Puntos Limpios o los Puntos Limpios autogestionados, que se organizan periódicamente en diferentes barrios de la ciudad.
Impacto ambiental
El poder de contaminación de los aparatos eléctricos y electrónicos es muy alto, ya que contienen metales pesados, y en contacto con el agua estos son diseminados por la tierra contaminando tanto el suelo, el agua y el ambiente que los rodea. Para esto es vital un pre-tratamiento adecuado para poder disminuir al mínimo su poder de contaminación.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.