
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
La desaceleración de la actividad económica a nivel planetario ha tenido un impacto significativo en el medioambiente.
MundoSe registra una drástica reducción de la contaminación y del efecto invernadero en varios zonas del mundo. Pero este respiro podría ser sólo un corto paréntesis si no hay una toma de consciencia mundial.
Es uno de los efectos indirectos pero positivos de esta pandemia inédita. Las restricciones a la actividad económica y al tráfico aéreo, terrestre y marítimo, así como el cierre de industrias y el confinamiento poblacional ha permitido una sorprendente caída de la contaminación ambiental y de las emisiones de gases con efecto invernadero.
El primer país en reducir sus tasas de contaminación ambiental fue precisamente China, el mayor contaminante a nivel mundial y donde apareció la epidemia del coronavirus, en diciembre pasado. Es lo que muestran las imágenes de la Nasa tomadas desde finales de enero : la concentración de dióxido de nitrógeno, uno de los contaminantes más frecuentes en zonas urbanas, disminuyó entre 30% y 50% en varias de las grandes ciudades chinas, en comparación al mismo período en 2019. Además, desde diciembre, los chinos consumen menos carbón, petróleo y acero, lo que ha tenido un impacto favorable en la reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero.
“Es espectacular y de un alcance inédito. La lucha contra el coronavirus ha transformado radicalmente el aire que respiran los chinos”, explica Philippe Ciais, climatólogo de Reporterre.
Según los expertos, paradójicamente la epidemia ha salvado más vidas que las muertes que ha producido. En China, donde se reportan casi 9.000 hasta la fecha, mueren en promedio 1,1 millones de personas por año, víctimas de lo que ahora llaman el “airepocalípsis”, la masiva nube de esmog sobre China.
Otro ejemplo es Italia, que en febrero se convirtió en el primer foco de infección fuera de Asia. Según el servicio europeo Copernicus, en el norte del país “hay una tendencia a la reducción gradual de las concentraciones de dióxido de nitrógeno de aproximadamente 10% por semana”. Esto es particularmente visible en 11 ciudades en Lombardía y Véneto, dos provincias puestas en cuarentena al principio de la crisis.
En los últimos días, en las redes sociales han proliferado imágenes de las aguas de los canales en Venecia. La reducción del número de turistas y del tráfico han permitido que las aguas se limpien y traído de vuelta los peces. En Cerdeña, los habitantes han vuelto a percibir delfines en el puerto, desértico desde hace varias semanas.
Toma de conciencia global
A pesar de estos signos de recuperación ambiental, los especialistas temen que este paréntesis podría ser de corta duración. Más aún, que la reanudación de las actividades económicas e industriales sea particularmente contaminante. China podría reabrir las fábricas de carbón. Otros países podrían aumentar sus demandas de energías fósiles, por el momento en un nivel bajo, para reactivar lo antes posible la actividad económica. Algunos expertos son optimistas.
“Habrá un antes y un después del coronavirus desde el punto de vista climático. La epidemia y las medidas tomadas para contrarrestarla han creado un choque psicológico en nuestras sociedades. Habrá consecuencias en las políticas medioambientales. En definitiva, las crisis por el coronavirus y por el calentamiento global son similares. Es cuando estamos frente a la catástrofe que se toman decisiones contundentes”, aseveró el experto francés en cambio climático, Hervé le Treut.
Fuente: https://radio.uchile.cl/2020/03/20/el-planeta-respira-mejor-gracias-a-la-pandemia-del-coronavirus/
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
El obispado de Azul, en memoria del Papa Francisco, este lunes por la tarde el Obispo presidió la Misa por el Papa.
Como es de costumbre, el país de Japón nos sorprende con sus ideas innovadoras y futuristas. El respeto y la confianza son parte vital para la sociedad Japonesa, entendiendo claramente que está bien y que no lo está. En este artículo se hace referencia a las tiendas sin vendedores, donde cada cliente se atiende, despacha y se auto cobra la mercadería adquirida.
El Gobierno de Japón confirmó que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, debido al terremoto que tuvo su epicentro muy cerca de la localidad y que activó las alertas de tsunami.
En el marco del encuentro de pilotos en el Aero Club de Tandil, visitaron nuestra ciudad Claudio Robetto y Betina Raimondi, con quienes dialogamos sobre su viaje por el mundo que lo realizado en su aeronave.
Mira Milosevich, analista principal para Rusia&Eurasia del Real Instituto Elcano, considera que la movilización parcial para Ucrania decretada en Rusia no es solo un anuncio desesperado de Vladímir Putin ante la pérdida de terreno en Ucrania.
Este martes se realizaron los actos de apertura de ofertas de las licitaciones públicas convocadas por el Municipio de Tandil para concretar la puesta en funcionamiento de una planta de hormigón en la Dirección de Vialidad, un proyecto que permitirá profundizar los programas de infraestructura vial.
En el marco de las actividades organizadas por el Municipio de Tandil por el Día del Árbol, este viernes se llevará a cabo una jornada sobre arbolado público en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
El Municipio de Tandil continúa desarrollando el plan de inversión en infraestructura vial, con intervenciones simultáneas en distintos puntos de la ciudad que buscan mejorar la circulación, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.