
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Se estima que 9 de 10 personas requerirán, a lo largo de su vida, al menos una transfusión de sangre. Donar sangre salva vidas: una premisa palpable y cotidiana que no se toma vacaciones.
LocalesSe estima que 9 de 10 personas requerirán, a lo largo de su vida, al menos una transfusión de sangre. Donar sangre salva vidas: una premisa palpable y cotidiana que no se toma vacaciones.
El equipo del Servicio de Hemoterapia del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil (SISP) trabaja de manera permanente para concientizar sobre la importancia de preservar el banco de sangre como un agente fundamental de la salud.
“En verano, suele registrarse una caída en la cantidad de donantes voluntarios. En lo que va de enero, solo hemos recibido 8 donaciones cuando el promedio anual es de 5 diarias. Estamos atravesando una situación crítica y necesitamos concientizar a la población sobre la importancia de contar con un banco de sangre en óptimas condiciones para hacer frente a las emergencias y, sobre todo, a la actividad diaria”, subraya Graciela Doñate quien se desempeña en el plantel técnico del servicio a cargo de la médica Yésica Núñez.
Hasta hace algunos años, la donación estaba asociada a la reposición del banco de sangre por parte de la familia o los amigos de un paciente, una vez realizada la transfusión. Hoy, el foco de la campaña está puesta en el donante voluntario: un donante seguro, sin el compromiso emocional o las exigencias que puede estar atravesando el familiar de un paciente. “Desde el Servicio alentamos y apelamos a aumentar la convocatoria de los donantes voluntarios y hasta el momento hemos tenido buenos resultados. En 2011, el donante voluntario constituía el 12% del total mientras que el año pasado logramos que el 95% de las personas que se acercan a donar lo hagan de manera voluntaria –nuestra ciudad está segunda a nivel nacional- a través de diferentes acciones que regularmente implementamos desde Hemoterapia, en lo que refiere a promoción de la prevención”, destaca.
Contar con un flujo sostenido de 5 donantes diarios es fundamental para la tarea cotidiana. En el libro de transfusiones escasean los accidentes: la mayoría son por tratamientos oncológicos u otros cuadros que requieren de un stock permanente, al servicio de la rutina diaria de un equipo de trabajo que completan Laura Palaoro, Verónica Alonso, Guadalupe Sallar, Héctor Melzi, Juan Pablo Acuña, Corina Cillero y Cecilia Mansilla.
Quiénes pueden donar sangre
Personas entre 18 y 65 años que reúnan las siguientes condiciones:
-Pesar más de 50kg
-Sentirte bien de salud y descansado al momento de la donación
-Haber desayunado (café, mate, té, frutas) evitando el consumo de leche o cualquiera de sus derivados
-Evitar fumar 2 horas antes y posteriores a la extracción
-Evitar el consumo de alcohol 12 horas antes
-Concurrir con ropa cómoda y fácil de arremangar
-Llevar DNI
Dónde acercarse
Cualquier persona que cumpla con lo antedicho puede acercarse a la Unidad de Hemoterapia del Hospital Municipal Ramón Santamarina, de lunes a sábado, en el horario de 7:30 a 11.
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Este miércoles 1 de octubre, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el histórico solar de calle H. Yrigoyen 873.
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB) tendrá una nueva edición este jueves 25 de septiembre de 9 a 13 hs en la Estación de Trenes (4 de Abril y Machado), con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y a precios accesibles, elaborados por productores locales.
La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina.
Este miércoles 1 de octubre, se inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, en el histórico solar de calle H. Yrigoyen 873.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.