VIVO - Canal 5 TV Tandil

VIVO - Radio UP 89.1

"LA VIDA COTIDIANA DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DE LA REGIÓN PAMPEANA EN EL SIGLO XIX. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Y CO-CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PLURIAÑO DE ESCUELA PRIMARIA"

Es un proyecto interdisciplinario que se realizará en conjunto entre la EP N°31, la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Arte. La cita es este 10 de Diciembre a las 16 hs en el espacio INCAA Unicen, Yrigoyen 662

LocalesMAD MultimediosMAD Multimedios
WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.40.08
Proyecto articulado entre la EP N°31, la Facultad de Ciencias humanas, y la Facultad de Arte, en un trabajo sostenido durante todo este año 2024

"Sociedades indígenas: co-construcción e interdisciplinariedad”

WhatsApp Image 2024-12-05 at 11.21.08

Este Proyecto aborda de manera interdisciplinaria y transversal la historia de la vida cotidiana de las sociedades indígenas de nuestra región, articulando la materia Historia Americana I (FCH), la Escuela Primaria rural pluriaño 31 paraje El Centinela y el TECC de la Facultad de Arte. Así, trabajamos articuladamente a lo largo del todo el año 2024: una historiadora, un estudiante de Realización Audiovisual y una directora/maestra de escuela primaria y su equipo docente.

A través de este tema, interpelamos a los y las estudiantes, pero también a la comunidad escolar en su conjunto, acerca de las relaciones que se establecen en ella y a las distintas maneras de expresarse y de convivir que tienen las diversas identidades culturales que la componen. El proyecto se inscribe en el Diseño Curricular y propone el entrecruzamiento transversal de los contenidos de las áreas curriculares de la Educación Primaria con el abordaje de los acontecimientos relevantes para la comunidad, la provincia y la nación; los lineamientos curriculares propuestos por la Educación Sexual Integral (ESI) y los principios que fundamentan la Formación Ética y Ciudadana, en correspondencia con el respeto por las diversas identidades sociales y culturales, y la defensa de los Derechos Humanos como ejes de toda situación escolar.

Desde este enfoque, las previsiones didácticas se constituyen en propuestas integradoras, que vinculan estas temáticas en la cotidianeidad escolar, transformando a las situaciones de enseñanza en potentes herramientas para el aprendizaje y la formación integral de los/as estudiantes de la provincia. En este marco, el estudio de la vida cotidiana de las poblaciones indígenas que habitaron la región pondrá en juego variadas propuestas pedagógicas que aporten saberes a los/as estudiantes en su camino de constituirse en sujetos críticos, integrantes de una sociedad democrática, resaltando el valor de vivir en un ámbito respetuoso e inclusivo. Los objetivos principales son: co-construir conocimiento y visibilizar la historia de los pueblos indígenas en el marco de una Nación que se imaginó blanca, culturalmente homogénea y europeizada. Establecer un diálogo pasado / presente, porque las sociedades indígenas no son un pasado muerto, sino una parte de la raíz de nuestra identidad como Nación, y son un presente vivo. Deconstruir miradas, revisar categorías y conceptos, para hacer frente al sentido común construido a lo largo de generaciones y para lograr una nación diversa y respetuosa de esa diversidad. Registrar esta experiencia para realizar una serie documental acerca del proceso de aprendizaje de alumnos y alumnas en el pluriaño, con un propósito comunicacional específico.

Responsables:

SARA ORTELLI - HISTORIADORA
SANTIAGO LISSARRAGUE - RIAA, Facultad de Arte
EVANGELINA SIEBEN - DIRECTORA EPN 31

WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.40.08

Te puede interesar
dias de las infancias

ESTE DOMINGO SE REALIZA EL FESTEJO DEL DÍA DE LAS INFANCIAS EN EL CLUB INDEPENDIENTE

MAD Multimedios
Locales

Este domingo 17 de agosto se realizará una nueva edición de la gran fiesta popular que organiza el Municipio de Tandil en el Club Independiente para celebrar el Día de las Infancias. El tradicional evento, de acceso libre y gratuito, tendrá propuestas deportivas, recreativas y culturales y muchos sorteos. Está destinado a toda la comunidad y comenzará a partir de las 13.30 hs.

Lo más visto
unnamed (19)

MUERTE EN LAS CALLES Y RUTAS ARGENTINAS ¿IGNORANCIA O LOCURA?

MAD Multimedios
Policiales

Una tragedia enlutó a la comunidad cordobesa de Arroyito al saberse que en la madrugada del domingo pasado un auto VW Bora conducido por Franco Sosa (19 años) dio alcance y chocó de atrás a gran velocidad a un Fiat 147 que terminó estrellado contra el guardarrail, lo que provocó la muerte del conductor, Ricardo Oliva (33) y sus tres hijos menores de entre 8 y 12 años y heridas a las otras 3 ocupantes*.

ENTREVISTA A ROGELIO IPARRAGUIRRE

ENTREVISTA A ROGELIO IPARRAGUIRRE

MAD Multimedios
Política

Visito el estudio de MAD Multimedios el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.