
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El Bloque de Diputados Provinciales de la U.C.R. y el GEN presentó en la Legislatura Bonaerense un proyecto de ley de reforma integral del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
PolíticaEl proyecto propone la democratización del Instituto, revirtiendo el modelo de integración del directorio impuesto por el golpe cívico militar de Onganía que derrocó a Arturo Illia y garantizar que el organismo disponga de los aportes sin la discrecionalidad del Ejecutivo a través de la derogación de artículos.
El objetivo principal del proyecto presentado por Claudio Frangul, Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin, es garantizar la autonomía de la entidad, busca que los ingresos por los aportes de los afiliados queden en el IOMA para cubrir los gastos de las prestaciones, evitando que sean utilizados por los gobiernos para otros fines.
“Los ingresos por los aportes de los afiliados tienen que quedar en la obra social para cubrir los gastos de las prestaciones y no ser usados por los gobiernos para otros fines, es por eso que impulsamos que el IOMA retenga el manejo de los aportes que debe hacer el gobierno provincial por cada afiliado obligatorio, quitándole la potestad de decidir sobre esos fondos”, explicaron los legisladores.
Los diputados destacaron además la importancia de que el IOMA retenga el manejo de los aportes que debe hacer el gobierno provincial por cada afiliado obligatorio. Además, proponen acortar el plazo en el que el gobierno debe depositar los importes al IOMA y establecer la obligatoriedad de una auditoría externa permanente con resultados públicos.
El proyecto también contempla la reforma de la integración del directorio del IOMA, buscando devolverle a los afiliados el derecho a participar y decidir a través del voto quiénes serán sus representantes. Se pretende de esta forma eliminar la actual designación por el gobierno de turno y que los afiliados elijan a sus representantes, incluyendo también la representación de los profesionales de la salud.
Entre otros puntos, el proyecto propone que la cobertura de medicamentos a cargo del IOMA se estipule en un porcentaje del precio de venta al público en lugar de una suma fija como es actualmente. En resumen, la iniciativa busca que el IOMA vuelva a ser autónomo y autárquico, defendiendo los intereses de sus más de dos millones de afiliados y garantizando un servicio de calidad gestionado de manera transparente y participativa.
Qué dice la Ley vigente y que se propone
Redacción vigente de la ley: Disponer la inversión, en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en condiciones óptimas de seguridad y liquidez, y atendiendo al doble aspecto de productividad y fin social, de los fondos que constituyen el patrimonio del I.O.M.A.. Dichas inversiones deberán hacerse con la supervisión del Ministerio de Economía de la Provincia.
Propuesta UCR-GEN: Disponer la inversión de los fondos que constituyen el patrimonio del I.O.M.A en condiciones óptimas de seguridad y liquidez; asegurándose que tales recursos y/o las reservas de libre disponibilidad se utilicen al único fin de respaldar el normal funcionamiento del organismo y las prestaciones que brinda.
En pleno recorrido por la provincia de Bs. As., el Diputado José Luis Espert paso por nuestra ciudad y visito los estudios de MAD Multimedios.
Detalles y declaraciones de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof este viernes 28 de Febrero.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense presentó el balance anual de gestión de la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas para 2025.
Dijo que Milei “está en Disney” y criticó a Kicillof: “Militantes electorales”
Este 9 de Diciembre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 912 en Tandil, donde además distribuyó computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Ángel Lunghi; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y la directora de la institución, Cecilia Eliceguy.
Este miércoles 9 de julio a las 18 hs., se realizará la tradicional Velada de Gala del Día de la Independencia, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).
Tras la convocatoria llevada adelante por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil en la que elencos y compañías teatrales postularon obras para integrar el programa “Generación de Nuevos Públicos: La Escuela va al Teatro”, se anuncian los proyectos seleccionados:
Tras su exitoso lanzamiento en abril, el ciclo “Quesos que cuentan historias” organizado por el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero, tendrá su segunda edición el próximo viernes 18 de julio de 19 a 21 horas en el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil, ubicado en Villa Onena (Larrea y Alvear, junto al murallón del Dique).
Este jueves 10 de julio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) vuelve a instalarse en su lugar habitual, el predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su propuesta de alimentos frescos, producidos localmente y a precios accesibles.
STABAT MATER, CONCIERTO SOLIDARIO DEL CORO ESTABLE DE TANDIL Este sábado 12 de julio a las 20:15, en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Av. España 62), el Coro Estable de Tandil ofrecerá una nueva interpretación de la obra Stabat Mater, acompañado por un ensamble instrumental y destacados solistas.
El pasado domingo 6 de julio, el Cluster Quesero de Tandil participó de una de las actividades destacadas en la feria Caminos y Sabores, formando parte de una experiencia sensorial guiada por la Asociación Argentina de Fromageliers, en el Auditorio de La Rural.