
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El Bloque de Diputados Provinciales de la U.C.R. y el GEN presentó en la Legislatura Bonaerense un proyecto de ley de reforma integral del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
PolíticaEl proyecto propone la democratización del Instituto, revirtiendo el modelo de integración del directorio impuesto por el golpe cívico militar de Onganía que derrocó a Arturo Illia y garantizar que el organismo disponga de los aportes sin la discrecionalidad del Ejecutivo a través de la derogación de artículos.
El objetivo principal del proyecto presentado por Claudio Frangul, Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin, es garantizar la autonomía de la entidad, busca que los ingresos por los aportes de los afiliados queden en el IOMA para cubrir los gastos de las prestaciones, evitando que sean utilizados por los gobiernos para otros fines.
“Los ingresos por los aportes de los afiliados tienen que quedar en la obra social para cubrir los gastos de las prestaciones y no ser usados por los gobiernos para otros fines, es por eso que impulsamos que el IOMA retenga el manejo de los aportes que debe hacer el gobierno provincial por cada afiliado obligatorio, quitándole la potestad de decidir sobre esos fondos”, explicaron los legisladores.
Los diputados destacaron además la importancia de que el IOMA retenga el manejo de los aportes que debe hacer el gobierno provincial por cada afiliado obligatorio. Además, proponen acortar el plazo en el que el gobierno debe depositar los importes al IOMA y establecer la obligatoriedad de una auditoría externa permanente con resultados públicos.
El proyecto también contempla la reforma de la integración del directorio del IOMA, buscando devolverle a los afiliados el derecho a participar y decidir a través del voto quiénes serán sus representantes. Se pretende de esta forma eliminar la actual designación por el gobierno de turno y que los afiliados elijan a sus representantes, incluyendo también la representación de los profesionales de la salud.
Entre otros puntos, el proyecto propone que la cobertura de medicamentos a cargo del IOMA se estipule en un porcentaje del precio de venta al público en lugar de una suma fija como es actualmente. En resumen, la iniciativa busca que el IOMA vuelva a ser autónomo y autárquico, defendiendo los intereses de sus más de dos millones de afiliados y garantizando un servicio de calidad gestionado de manera transparente y participativa.
Qué dice la Ley vigente y que se propone
Redacción vigente de la ley: Disponer la inversión, en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en condiciones óptimas de seguridad y liquidez, y atendiendo al doble aspecto de productividad y fin social, de los fondos que constituyen el patrimonio del I.O.M.A.. Dichas inversiones deberán hacerse con la supervisión del Ministerio de Economía de la Provincia.
Propuesta UCR-GEN: Disponer la inversión de los fondos que constituyen el patrimonio del I.O.M.A en condiciones óptimas de seguridad y liquidez; asegurándose que tales recursos y/o las reservas de libre disponibilidad se utilicen al único fin de respaldar el normal funcionamiento del organismo y las prestaciones que brinda.
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.
El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.
Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.
Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.
El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.
Desde ayer y a lo largo de todos los sábados de octubre se realizarán mamografías gratuitas en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a mujeres de la zona rural del partido de Tandil.
Un encuentro para abrir tus dones, soltar lo que pesa y reconectar con tu verdadera fuerza.
Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.
Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.
Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.
Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.