
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
El Intendente Miguel Lunghi planteó este viernes al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, una serie de pedidos para mejorar el servicio de seguridad en el municipio y junto al funcionario acordaron la conformación de una Mesa operativa de evaluación del funcionamiento de la policía en el territorio.
Política
MAD Multimedios
El encuentro de trabajo, que se extendió por alrededor de una hora, se realizó este mediodía en la sala Multiagencia de la sede del Ministerio, ubicada en el partido de La Matanza, en el Gran Buenos Aires.
Del encuentro formó parte el Jefe de Gabinete de Secretarios, Julio Elichiribehety; la Secretaria de Protección Ciudadana municipal, Vanesa Frías; el jefe de Gabinete del ministerio, Carlos Montaña y el Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio.
Tras el encuentro se decidió conformar una mesa operativa entre el ministerio y la Secretaría de Protección Ciudadana, de articulación y complementación entre ambas dependencias, que se reunirá de manera bimestral.
Sobre este punto, la semana próxima llegará a Tandil una misión del área, que comenzará a trabajar en las tareas en común de análisis de la territorialidad, entre otras cuestiones.
En paralelo el Ministro propuso la firma de un convenio de cooperación mutua para el intercambio de tecnología e información respecto al funcionamiento territorial en Tandil.
Durante la reunión el intendente le planteó formalmente al funcionario y su equipo el pedido reiterado del Municipio y que se había girado por notificaciones formales, de dotar de mayor cantidad de efectivos al servicio de seguridad en el Partido y compensar gastos específicos afrontados por la comuna.
Además, se planteó la necesidad, en el contexto inflacionario de los últimos meses, de considerar los costos que afronta el Municipio con fondos propios para la cobertura de alquileres de distintas dependencias de la Policía bonaerense en el partido, y que alcanza a diez edificios desde hace más de 15 años.
Lo mismo se planteó para los gastos de combustible de los patrulleros -alrededor de 42 mil litros de nafta al mes- o los costos de reparación de los vehículos, -superior a los 200 millones de pesos en el último año-, de los que también se hace cargo la comuna y se transforman mes a mes en un monto muy trascendente para el erario público local.
Todos estos costos en materia de seguridad que afronta el Municipio en asuntos que son de responsabilidad provincial alcanzaron en el último año 277.887.000 pesos y, además, cuentan con una actualización permanente a partir de los aumentos registrados en los últimos años, y más fuertemente en los meses pasados, por lo que cada vez significa un monto más importante. Además, se aportaron 141.510.000 pesos en apoyo a la policía.
Finalmente, se le transmitió al funcionario el pedido para la permanencia en Tandil de los efectivos policiales oriundos de la ciudad.
En la reunión además se invitó al ministro a visitar Tandil y realizar una recorrida por las instalaciones municipales vinculadas con la seguridad, como el Centro Inteligente de Monitoreo.
Durante el encuentro, el funcionario provincial le mostró al intendente y el resto de los funcionarios el funcionamiento de la sala de monitoreo de seguridad que funciona en el lugar y desde el que se coordina información de diferentes agencias de seguridad del territorio bonaerense.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.

El sábado 15 de noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el Ballet Municipal de Danzas Académicas celebrará sus diez años con una puesta en escena muy especial, en la que participarán actuales integrantes del elenco junto a artistas invitadas.

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Estación del Ferrocarril de Tandil será escenario de la primera edición de Villa Gaucho para la Familia, un festival abierto y gratuito que invita a disfrutar de tres jornadas llenas de música, gastronomía y propuestas para todas las edades.

El Municipio de Tandil, ante la convocatoria pública a un encuentro de motociclistas previsto para esta noche en el playón del barrio Palermo y una posterior caravana, apela a la responsabilidad ciudadana y al respeto hacia los vecinos.