
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
_La ciudad da un paso adelante en materia de desarrollo sustentable y cuidado del ambiente. Ya no estará permitido enviar residuos de poda y jardinería al relleno sanitario. Estos serán tratados por el Municipio en una planta destinada al efecto y serán reutilizados en proyectos de la economía circular.
Política
MAD Multimedios
Hoy el Relleno Sanitario recibe ocho toneladas diarias de este tipo de residuos. Y está probado que con el adecuado tratamiento son una fuente inagotable de energía renovable.
A partir de este cambio radical este material se transformará en abono, briquetas, combustible y compostaje.
En esa línea votó este jueves el Concejo Deliberante, al sancionar por unanimidad la ordenanza que establece los instrumentos básicos para la gestión de los residuos de poda y jardinería, aplicable a los restos que se generen a raíz de esta actividad en el interior o la vereda de particulares, comercios, instituciones públicas, privadas e industrias.
Como primera medida se destaca que el Municipio afectará un espacio exclusivo para la disposición final de este tipo de residuos.
Aquellos residuos de poda y jardinería que por su tamaño y cantidad puedan ser contenidos en bolsas cerradas que no pesen más de diez kilos podrán ser recogidos por el servicio de recolección de residuos domiciliarios, junto con los residuos sólidos urbanos.
Por el contrario, no está permitido colocar estos residuos de poda en los contenedores destinados para la recolección domiciliaria.
Cuando los residuos de poda y jardinería sean voluminosos y no puedan ser embolsados será obligatorio enviarlos al centro de tratamiento creado para tal fin, puesto que ya no podrán enviarse al relleno sanitario.
En caso de contratar volquetes metálicos para el uso exclusivo de residuos de poda, su contenido deberá ser dispuesto en el predio donde funcionará el centro de tratamiento.
La concejala Sofía López de Armentia -presidenta de la comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente- agradeció a sus pares Nélida Sereno y Juana Echezarreta por acompañar el proyecto del Departamento Ejecutivo y al resto de sus pares por entender que se trata de una ordenanza en beneficio de Tandil en su conjunto.
“Celebramos estas iniciativas de nuestro Municipio en pos de mejorar la salud de todos los tandilenses y llamamos a los vecinos para que acompañen en este camino y nos ayuden a tener un Tandil cada vez más sustentable”, puntualizó la concejala del oficialismo.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Contrastes, banda originaria de Tandil que oscila entre el rock, indie y el pop que tiene apenas 5 meses y esta conformada por Dolores Tuculet, Dai Grierson, Micaela Arroyo y Gustavo Gardonio fue seleccionada para formar parte de ENROCK ciclo radicado en la ciudad vecina de Mar del Plata y que busca quedarse con el podio y presentarse el 28 de noviembre en Vivo en MUSEO MAR.

El Municipio de Tandil participará como caso destacado en el Programa de Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, una iniciativa impulsada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), ALPA Servicios Ambientales y la Fundación Friedrich Ebert, que comenzará el 6 de noviembre de manera virtual.

Este fin de semana la ciudad será sede de una importante cantidad de eventos culturales y deportivos, por lo que el Municipio de Tandil dio a conocer el cronograma de cortes y restricciones de tránsito que se realizarán para el normal desarrollo de las actividades.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo,

Visito los estudios de MAD Multimedios la Dr. Olga Marega, con quien dialogamos sobre su experiencia durante 16 años utilizando la plataforma HomeExchange.

Tandil volvió a ubicarse en el podio luego de haber perdido el récord el pasado 10 de agosto frente a la ciudad de San Andrés de Giles donde habían presentado un salame de 469,18 metros. El escribano Marcos Badillo fue el encargado de tomar la medición y certificó los 487.22 metros alcanzados.