
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
En el marco de la reciente sanción de la Ley 27.675 de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC), la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, convocó a una mesa de diálogo con diferentes organizaciones sociales involucradas en la temática.
ActualidadDurante la reunión, Raverta expresó: “Esta ley es fruto de una construcción colectiva y de la inteligencia común entre el Estado y las organizaciones sociales. Con ese mismo espíritu hoy nos convocamos para avanzar en una reglamentación que garantice que todas las personas que necesiten de la Seguridad Social cuenten con un Estado que las acompañe. Nos parece muy importante construir cada paso de manera colectiva”.
En dicho encuentro, se trabajó en relación a los artículos de la ley que involucran la implementación de las políticas competentes al organismo, como la Jubilación Especial de carácter excepcional y la Pensión No Contributiva para personas con VIH, Hepatitis B y C.
Estuvieron presentes, por parte de ANSES, la directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Paula Ferro; el director general de Diseño de Normas y Procesos, Gustavo Gioia; y la directora de Promoción de Derechos de la Seguridad Social, Lucía Corsiglia.
En tanto, participaron los integrantes de las siguientes organizaciones: por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fundación Grupo Efecto Positivo, Ciclo Positivo, Nexo Asociación Civil (FALGBT), Red de Jóvenes Positivos (RAJAP), Fundación Huésped, Red Argentina para los derechos y asistencia de las personas con VIH, Las 7H, Secretaría de VIH FALGBT, HepaRed, Grupo Convivir del Hospital Muñiz, ACT UP Argentina Buenos Aires 3D Diversidad y DDHH en Salud; por Buenos Aires, Red Bonaerense de Personas viviendo con VIH/ Sida (La Matanza), Red Argentina de Personas con VIH + 30 (La Matanza), Red Argentina de personas viviendo con VIH/ Sida (Mar del Plata); Comisión Internacional de Mujeres viviendo con VIH/ Sida (Tigre); por Misiones, Liga LGBTI de las Provincias; por Tucumán, Tucumán Peroncha; por Santa Fe, Red Dar + Red Argentina de Personas viviendo con VIH/ Sida (Santa Fe).
Sobre la Ley Nacional
La actual legislación supera el enfoque biomédico por otro centrado en el género y los derechos humanos en la respuesta al VIH, hepatitis virales e ITS y TBC.
En su capítulo VII concerniente a la Seguridad Social, artículos 24 al 27, crea una jubilación anticipada y contributiva para quienes viven con VIH, Hepatitis B o C, cuyos requisitos son tener 50 años de edad a la solicitud, 20 años de servicios con aportes en cualquier régimen y 10 años desde el diagnóstico.
Asimismo, en los artículos 30 al 32 crea una Pensión No Contributiva, vitalicia, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social consistente en el 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.
+ Fotos en alta aquí
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
Este miércoles 9 de julio a las 18 hs., se realizará la tradicional Velada de Gala del Día de la Independencia, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).
Tras la convocatoria llevada adelante por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil en la que elencos y compañías teatrales postularon obras para integrar el programa “Generación de Nuevos Públicos: La Escuela va al Teatro”, se anuncian los proyectos seleccionados:
Tras su exitoso lanzamiento en abril, el ciclo “Quesos que cuentan historias” organizado por el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero, tendrá su segunda edición el próximo viernes 18 de julio de 19 a 21 horas en el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil, ubicado en Villa Onena (Larrea y Alvear, junto al murallón del Dique).
Este jueves 10 de julio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) vuelve a instalarse en su lugar habitual, el predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su propuesta de alimentos frescos, producidos localmente y a precios accesibles.
STABAT MATER, CONCIERTO SOLIDARIO DEL CORO ESTABLE DE TANDIL Este sábado 12 de julio a las 20:15, en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Av. España 62), el Coro Estable de Tandil ofrecerá una nueva interpretación de la obra Stabat Mater, acompañado por un ensamble instrumental y destacados solistas.
El pasado domingo 6 de julio, el Cluster Quesero de Tandil participó de una de las actividades destacadas en la feria Caminos y Sabores, formando parte de una experiencia sensorial guiada por la Asociación Argentina de Fromageliers, en el Auditorio de La Rural.