MARTÍNEZ: “EL PROGRESAR SE AMPLIÓ PARA QUE MÁS JÓVENES VUELVAN A LA ESCUELA Y TERMINEN SUS ESTUDIOS”
El 13 de diciembre pasado el presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron la ampliación del Progresar, destinado a fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria de las y los estudiantes de 16 y 17 años, con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas.
El programa consiste en el otorgamiento de una beca o aporte económico de 5677 pesos mensuales por cada joven, con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico. Se cobra el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante al finalizar el período.
El titular de la UDAI Tandil, Federico Martínez, resaltó la importancia de continuar ampliando derechos para que las y los jóvenes de nuestra ciudad puedan volver a la escuela y terminar sus estudios secundarios. “Sabemos que estos años han sido muy difíciles, con esquemas de presencialidad reducidos a raíz de la pandemia y con muchos estudiantes cursando a distancia. De hecho hace algunos meses nuestro organismo también anunció un plus adicional por conectividad que se incorporó al monto del Progresar para hacer frente a los gastos de conexión a internet, una demanda que también fue motorizada por distintas organizaciones estudiantiles y que encontró eco en la gestión de la seguridad social”
En Tandil hay actualmente cerca de 3.200 beneficiarios y beneficiarias del programa Progresar.
“Queremos que cada vez más jóvenes, de nuestro país en general y de nuestra ciudad en particular, puedan completar sus estudios, la única garantía para construir un futuro mejor. Por eso en los próximos días incorporaremos a las y los jóvenes de 16 y 17 años que se inscriban en el Progresar. Tienen tiempo hasta el 31 de enero próximo para anotarse y pueden hacerlo a través de la web” indicó Martínez.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden postular a las becas todas y todos las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando la escuela pública secundaria y aquellos que la hayan abandonado (que no estén matriculados en 2021) pero que se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada. En todos los casos, el ingreso del grupo familiar al que pertenecen no debe superar tres veces el salario mínimo, vital y móvil.
La inscripción está abierta hasta el 31 de enero de 2022 a través del sitio web: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.