
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Canal 5 - TV Tandil
Radio UP 89.1
La iniciativa desarrollada por el Ministerio de Cultura de la Nación, en articulación con ANSES y el Banco de la Nación Argentina, iguala las oportunidades en el acceso a la cultura, al tiempo que fortalece y reactiva el sector cultural, protegiendo y creando miles de puestos de trabajo para artistas, productores, trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
ActualidadMás Cultura es un programa público creado por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con la ANSES y el Banco de la Nación, a través de la cual más de 1.5 millones de jóvenes estarán en condiciones de acceder a descuentos, beneficios y a una suma de 5.000 pesos de crédito por semestre para utilizar para la compra de entradas de cine, recitales, teatro, libros, instrumentos musicales, talleres y cursos, entre otras experiencias culturales.
La medida, anunciada en octubre pasado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, tendrá un fuerte impacto en Tandil dónde cerca de 6.000 personas estarán en condiciones de acceder al programa.
El titular de la UDAI Tandil de la ANSES, Federico Martínez, valoró de forma muy positiva el programa “que tiene una doble finalidad muy clara: por una lado, igualar las oportunidades de acceso a los consumos culturales de sectores populares que difícilmente puedan adquirir entradas para el cine o el teatro, para shows musicales, museos o acceder a bienes culturales como libros e instrumentos o pagar cuotas de cursos y talleres” y agregó que “por otro lado contribuye a impulsar y sostener la reactivación económica de una industria que genera miles de puestos de trabajo y que, sin lugar a dudas, fue la más castigada por los efectos de la pandemia”
“Hay todo un sector productivo, de trabajadores y trabajadoras asociados a la industria cultural que requiere el acompañamiento de políticas públicas concretas para potenciar su desarrollo, para generar más puestos de trabajo en esa actividad e impulsar mejores condiciones de trabajo y mejores ingresos para el sector” detalló Martínez.
¿Quiénes pueden acceder a Más Cultura?
El programa está dirigido a todas y todos los titulares de Progresar y a jóvenes entre 18 y 24 años que perciban una Asignación Universal por Hijo/a, Asignación por Embarazo y/o Pensión no Contributiva por Invalidez.
Quienes cumplan con las condiciones para acceder y aún no se hayan inscripto pueden hacerlo de la siguiente forma:
1. Entrar a mas.cultura.gob.ar y elegir la opción “Inscribirme”.
2. Ingresar CUIL y Clave de la Seguridad Social. Es muy importante que quienes se inscriban confirmen sus datos personales y de contacto.
3. Seleccionar la sucursal del Banco Nación más cercana y enviar la solicitud de inscripción.
4. Descargar la aplicación BNA+ en su celular, ya que la van a necesitar para utilizar la tarjeta virtual con $5.000 de crédito.
Además, a partir de hoy, quienes ya hayan realizado la inscripción al programa, podrán consultar si su solicitud fue aprobada ingresando a mi ANSES > Programas y beneficios > Más Cultura con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.
Con la entrada en vigencia del Decreto 345/2024, Argentina da un paso más en la modernización del sistema de salud: las recetas electrónicas son la modalidad de prescripción principal y reemplazan gradualmente al formato en papel. Pero no te preocupes, aún convivirán ambas modalidades.
Con el objetivo de proteger a la comunidad ante frecuentes fraudes y estafas virtuales, Camuzzi alerta a la población sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa. A continuación, comparte consejos de seguridad para prevenir engaños y proteger dispositivos, redes sociales y datos personales al navegar en internet.
Al conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como se viene realizando en los últimos 20 años conjuntamente entre el Municipio de Tandil con todas las instituciones que trabajan en pos de las personas con discapacidad, se ponen una vez más de manifiesto algunas de las acciones que se llevan adelante para la construcción de una sociedad local cada vez más inclusiva. Y al mismo tiempo, se deja visibilizar por intermedio de políticas públicas llevadas adelante junto a diversas instituciones, que hace más de 40 años trabajan por brindar a las personas del colectivo de discapacidad oportunidades de desarrollarse, crecer y mejorar su calidad de vida en la comunidad tandilense .
Como parte de un proyecto impulsado por la Fundación Faro Verde, el equipo del Hospital de Niños, la Fundación del Hospital y Ambienta Piedad, esta semana comenzaron las tareas preliminares para la reforma y ambientación de tres nuevas habitaciones del centro asistencial pediátrico de nuestra ciudad.
Inés es una beba tandilense de poco más de un año que, al igual que casi 8000 personas en todo el país, espera un trasplante para seguir viviendo. Inés ingresó el 3 de enero de este año a la guardia del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” con un cuadro grave.
Con una gran convocatoria durante toda la jornada, en el Hotel Libertador el evento “Tandil Libre de Gluten: sabores que incluyen”, una propuesta impulsada por el Municipio de Tandil, en articulación con la Asociación de Celíacos de Tandil, para visibilizar, concientizar y promover el acceso a alimentos sin TACC de calidad, elaborados en la ciudad y la región.
Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.
Organizado por el Municipio de Tandil en articulación con distintas entidades locales, entre el viernes 20 y el domingo 22 junio se realizará una nueva edición del Festival Mi Bandera, con música, danzas, gastronomía y feria de emprendedores.
Este jueves 19 de junio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) volverá a funcionar en su ubicación habitual del predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su tradicional propuesta de alimentos frescos, variados y producidos localmente.
Este 20 de junio se realizó en el campo de Polo de la Guarnición del Ejercito de Tandil, con motivo de conmemorar el día de la bandera.