
Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.
VIVO - Canal 5 TV Tandil
VIVO - Radio UP 89.1
Reconocida abogada especializada en discapacidad, obras sociales y familia, Gabriela Marti es precandidata en segundo término en la lista que encabeza Nicolás de Martino por el Frente Vamos con Vos en Tandil.
Política
MAD Multimedios
La profesional dijo tener "dos grandes pasiones: el ejercicio de la profesión en la temática que la mayoría de la gente conoce y la política".
Con participación desde una temprana edad acompañando precandidatos, estando en armados de campañas, explicado a fiscalizar elecciones o desempeñando funciones en cargos públicos, la abogada siempre estuvo vinculada al mundo de la política.
"Cuando me convocó Nicolás De Martino -a quien conozco de hace muchísimos años porque era amigo de mi papá y por quien tengo un enorme afecto- me pareció que era una excelente oportunidad para que podamos utilizar -en el mejor sentido de la palabra- todas las herramientas que da la política para ayudar a la ciudadanía", expresó.
"Los concejales tienen la posibilidad de gestionar ordenanzas y también de controlar al Poder Ejecutivo. En Tandil la mayoría la tiene el oficialismo, eso es así porque la gente los votó y yo respeto el voto de la gente. Pero considero que si se logra ingresar al HCD con otra idea o con otra mirada, ese Concejo se puede transformar en un Concejo inclusivo".
No es extraño escuchar a Marti hablar de 'inclusión', ya que como profesional siempre lucha en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. "Quisiera que esto que repito constantemente se vea reflejado en el HCD y que tengamos la posibilidad de convivir con distintas ideas. Apoyar aquellas ordenanzas que le sirvan a la sociedad, sean que las hayan propuesto el oficialismo u otro bloque. Y pelear por aquellas otras que nuestro espacio considere puede mejorar la calidad de vida de la gente".
"Tanto Nicolás como toda la lista que conformamos, tenemos ganas de trabajar y seguir aportando a la buena política. Eso es lo que me motiva y no pierdo las esperanzas de que se pueda trabajar dentro de un espacio coherente, sincero, con compromiso y en un lugar en donde la palabra sea la herramienta más importante que tengamos. Apuesto a generar un espacio abierto en el que la gente pueda venir a charlar y plantear sus inconvenientes. Y, si no se los podemos resolver, apuesto a escucharlos. Que la gente sepa que va a poder contar con concejales que cuando salen del Concejo van a seguir trabajando en sus respectivas profesiones o trabajos y que somos gente común que tenemos ganas de hacer desde la política las cosas un poquito mejor", expuso.
Consultada sobre las temáticas por las que más viene batallando, la precandidata aseveró que "los políticos no tienen en su agenda políticas de Estado en materia de discapacidad, de salud y de obras sociales. Yo tengo en mi agenda todas esas temáticas y hay un montón de cosas para hacer por ese colectivo. Con lo cual, una de mis prioridades va a ser trabajar en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En la salud, en las obras sociales. Estamos hablando de un derecho constitucional que la mayoría de las veces es vulnerado y la verdad es que no está bien que la gente tenga que acudir a la justicia para defender un derecho que le corresponde. El derecho a la salud no es algo que hay que pelear sino algo que te corresponde".
Por último, en cuanto a la polarización que se vive desde hace varias elecciones en la sociedad, Marti señaló que "los extremos en la vida no suman. La vida no es blanco y negro. No es peronistas-antiperonistas, kirchneristas-antikirchneristas, lunghistas-antilunghistas. Eso no suma. Tenemos que trabajar todos por un bien común. No importa si pensamos todos diferente porque en la diversidad de ideas es en donde uno crece. Tenemos que tener todos la suficiente inteligencia de sentarnos a dialogar, intercambiar opiniones y que de esas opiniones surjan cuestiones valiosas. Hace años que nos venimos peleando. Y las peleas no suman, aburren. Estoy cansada de una política que aburra".
"Nosotros no tenemos intención de ir al Concejo Deliberante sólo para pelear. Tenemos intención de ir a trabajar. Tenemos que convivir. Y esa convivencia significa respetarnos", cerró.

Los vecinos gritaron; el agua bajó para algunos. Otros, la tienen al cuello. La campaña terminó con desaceleración de 100 a cero, o, lo que es más, a valores en negativo para el gobierno municipal.

Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas. Cuando queda poco más de una semana para las elecciones legislativas, el candidato de HECHOS estuvo en las localidades rurales donde mantuvo encuentro con vecinos y acercó sus propuestas.

El ex Servicio de Neumotisiología de Tandil quedó formalmente denominado como Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas No Transmisibles “Julieta Lanteri”, consolidándose como el efector público ambulatorio más importante de la ciudad y la región.

Visito los estudios de MAD Multimedios Gonzalo Santamarina, candidato a concejal de nuestra. Con quien dialogamos sobre las próximas elecciones de este 2025.

Este miércoles a las 10 de la mañana se realizará la entrega de las 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV. El acto tendrá lugar en la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro) y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, representantes de la Asociación Civil De Corazón Tandilense y familias adjudicatarias.

El lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la Plaza Jorge San Miguel, ubicada en el barrio UOM, en la intersección de las calles Lester y Labardén. El espacio verde fue nominado por ordenanza municipal en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de quien fuera un destacado dirigente del justicialismo tandilense.

Como parte de la paritaria 2025, el Municipio de Tandil y el Sindicato de Trabajadores Municipales alcanzaron un nuevo acuerdo de recomposición salarial, que establece incrementos para los meses de octubre, noviembre y diciembre, un aumento en el concepto de presentismo y una bonificación especial no remunerativa.

Visito los estudios de MAD Multimedios el Dr. German Poiman, Oncólogo Clínico. Con quien dialogamos sobre la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que se realiza durante el mes de octubre.

Este sábado a partir de las 19,30 horas en la librería Alfa, el escritor Elías El Hage presentará su último libro editado por Editorial Libros del Espinillo. El título remite a la zona de escritura del autor, 15 cuentos creados a partir de la memoria del Tandil del siglo pasado.

Se conmemora hoy en todo el mundo el Día de la Salud Mundial que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.

ANSES recuerda que todas las consultas y trámites, tanto aquellos que se realicen en sus oficinas como de forma virtual, son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Ante la aparición de un murciélago positivo a rabia en Azucena, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) informa a los vecinos de esa comunidad que estará realizando hoy martes 14 una jornada de vacunación de mascotas en las manzanas que comprenden la sección Quintas, además de domicilios y predios aledaños a la zona afectada.