Canal 5 - TV Tandil

Radio UP 89.1

YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO EL NUEVO CICLADOR Y DESDE ESTA SEMANA SE REALIZAN TESTEOS PCR EN EL LABORATORIO DEL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD PÚBLICA

Luego de completar las diferentes etapas necesarias para la puesta en funcionamiento de la aparatología utilizada y las capacitaciones correspondientes al personal, esta semana se comenzaron a realizar las pruebas PCR para la detección de coronavirus en el laboratorio del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio y ya no es necesario enviar las muestras al Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan H. Jara" en la ciudad de Mar del Plata.

SaludMAD MultimediosMAD Multimedios
WhatsApp Image 2021-06-30 at 4.12.27 PM

La iniciativa pudo concretarse a partir de la donación de un equipo ciclador efectuada por la señora Graciela Quintans, viuda de Jorge Blanco Villegas, que se utiliza para realizar este tipo de análisis y la detección del diagnóstico de otros patógenos. Además la comuna completó una serie de remodelaciones para el acondicionamiento del laboratorio, capacitó al personal en la UNICEN y acordó con el Ministerio de Salud para incorporar a Tandil a la Red de Laboratorios de la Provincia, por lo que el gobierno provincial envía los reactivos para concretar los análisis en nuestra ciudad.

El Dr. Matías Tringler, vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, explicó que “la especificidad y sensibilidad del PCR, sumado a su procesamiento en nuestra ciudad, está permitiendo que se reduzcan enormemente los tiempos. Desde el viernes pasado ya no enviamos más muestras al INE-Jara en Mar del Plata y desde el lunes estamos haciendo los testeos en pacientes asintomáticos. Este paso nos permite un diagnóstico cada vez más veloz, fortaleciendo nuestro objetivo primordial de cortar tempranamente la cadena de contagios”.

“Además este avance nos permite procesar más muestras PCR de las que se enviaban diariamente a Mar del Plata, a las que se suman la de los test rápidos que venimos haciendo desde el año pasado y que ya se trabajaban en nuestro laboratorio”, agregó.      

Finalmente aseguró que “este es un gran paso para el Sistema Integrado de Salud de Pública, significa un gran avance en este camino de consolidación que venimos recorriendo desde hace mucho tiempo y que ahora se profundiza al hacer biología molecular”.

Nueva donación

En su tarea constante de colaborar no sólo con sus asociados, sino también con el Sistema de Público de Salud, la Asociación de Marcapasos Tandil donó un bloque térmico y una microcentrífuga, equipamiento que permite optimizar los tiempos de trabajo en las pruebas PCR.

En biología molecular se trabaja con volúmenes muy pequeños y es muy sensible. La microcentrífuga sirve para separar los componentes, ya sean líquidos o sólidos, de acuerdo a su densidad y en el bloque térmico digital se ubican los tubos con los reactivos y las muestras de CoViD-19, para exponerlos a distintas temperaturas y de esta manera ir inactivando el virus, para que no sea riesgoso trabajar con el mismo.

Te puede interesar
Desfibrilador

SE TRATA DE UNA DONACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE MARCAPASOS

MAD Multimedios
Salud

El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) recibió por parte de la Asociación de Marcapasos Tandil la donación de un cardiodesfibrilador bifásico, que fue destinado al shockroom del servicio de Guardia del Hospital Municipal Ramón Santamarina.

TANDIL CIUDAD COMPASIVA

TANDIL CIUDAD COMPASIVA

MAD Multimedios
Salud

Visito Los estudios de MAD Multimedios Alejandra Kluga, integrante de Tandil Ciudad Compasiva. Con quien dialogamos sobre el taller que se va a realizar este viernes 22 de noviembre a las 17:30hs. en el S.U.M. del Hospital de Niños DBV.

Lo más visto
1747695866088

GLOBANT LANZA EL TORNEO INTERCOLEGIAL DE MINECRAFT 2025: YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA ESCUELAS SECUNDARIAS DE ARGENTINA

MAD Multimedios
Locales

Buenos Aires, junio de 2025 — Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia la nueva edición del “Torneo Intercolegial de Minecraft”, una iniciativa educativa y creativa dirigida a estudiantes de 12 a 15 años que propone recrear ciudades, circuitos de Fórmula 1 y desafíos culturales a través del popular videojuego Minecraft.